El Congreso español pide a los bancos garantizar el acceso a los cajeros automáticos

Lo que se quiere evitar es que las personas con discapacidad y adultas mayores asuman los costos de las comisiones derivadas de la falta de esta accesibilidad que hay hasta ahora.

Una tarea cotidiana como acudir a un cajero automático puede complicarse cuando se tiene movilidad reducida o se usa una silla de ruedas debido a la falta de adecuaciones de este tipo de dispositivos bancarios.

Pensando en las dificultades que supone el uso de los cajeros para las personas con discapacidad, el Congreso en España hizo un llamado al gobierno para que obligue a las entidades bancarias a cumplir con las disposiciones vigentes para garantizar la accesibilidad, como se establece en la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

“Yolanda Seva, portavoz del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), ha defendido que ‘una operación cotidiana como retirar efectivo se puede convertir en una auténtica odisea’. Y es que esto es ante lo que se encuentran las personas mayores, con movilidad reducida o en silla de ruedas por la falta de accesibilidad de los cajeros”, reportó el sitio Tododisca.

Igualmente, Seva señaló que los cajeros automáticos son generalmente muy altos o muy bajos, que a veces están insertados en fachadas a las que no se puede acceder o que incluso para entrar hay escalones, lo que los convierte en inaccesibles para muchas personas.

La portavoz recordó que estas condiciones obligan a personas con discapacidad y adultas mayores a recorrer grandes distancias en busca de un cajero al que puedan acceder, lo que se complica más si el que está disponible no es del banco en el que se tiene una cuenta.

“Lo que supone un sobrecoste que pueden encarecer cualquier operación. Algo que si extrapolamos al mundo rural, ‘la discriminación resulta incluso doble’”,

dijo la funcionaria.

Por ello la propuesta del PSOE quiere que el Ejecutivo haga efectivo el cumplimiento de la ley.

En la propuesta, aceptada por una mayoría de 25 votos, se estableció la necesidad de revisar la legislación vigente para evitar que las personas con discapacidad y adultas mayores asuman los costos de las comisiones derivadas de la falta de accesibilidad de los cajeros automáticos. 

Por Redacción Yo También

Lo último

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Conoce el Plan de Vida Independiente de la YMCA

Las personas con discapacidad intelectual leve pueden ingresar al programa de vida independiente que busca que desarrollen habilidades para ser más autónomas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.

Los “malabares” detrás del circo inclusivo

Conseguir apoyo económico, entrenar de forma regular y realizar una sensibilización constante hacia las pcd son los mayores retos a los que se enfrenta esta compañía circense mexicana.