Cecart del IMSS: el espacio para capacitación laboral de pcd

Las personas que tienen una discapacidad y son derechohabientes del IMSS pueden acudir al Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo para prepararse para el empleo.

Dentro de los servicios que ofrece a sus derechohabientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con el Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo (CECART), un área especialmente dedicada a dar atención a las personas con discapacidad (pcd).

Las personas que cuentan con una pensión con discapacidad por el IMSS pueden mantener esa prestación y también capacitarse en otra actividad para reincorporarse a un trabajo, de manera que se mantengan activas, informó el portal Mi Trabajo.

Cursos sobre computación, carpintería, electrónica, electricidad, manufactura y servicios son algunos de los que se ofrecen en el CECART para personas con discapacidad física, mental, intelectual o sensorial.

Entre los requisitos para postularse a alguno de los cursos están tener más de 18 años, firmar una carta compromiso de que se concluirá la capacitación, presentar un certificado de reconocimiento y calificación de discapacidad o la credencial nacional para pcd, en caso de que la condición no sea visible.

Más información está disponible en la página: www.imss.gob.mx/cecart, así como en el teléfono 55771600, extensiones 21605, 21606.

El CECART está ubicado en la avenida San Juan de Aragón número 311, Colonia DM Nacional, San Pedro el Chico, en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Tendrán voto anticipado y desde su domicilio 112 mexiquenses con discapacidad

Aun cuando se tenía un registro de 317 personas con discapacidad, sólo 112 reunieron los requisitos que pedía la autoridad. Aquí te decimos qué hará el resto.

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

‘Firebuds’, la serie que suma a niños, niñas y adultos con discapacidad

Con su nueva serie, Disney se une a la ola que busca mostrar a las personas jóvenes y adultas que al representar la discapacidad se apuesta por la diversidad.