Descarga de forma de forma gratuita la traducción del informe:
Observaciones del Comité de la ONU a México
714
Lo último
Actualidad
Comunidad: Así me discriminaron (resultado de un sondeo en línea)
Personas con discapacidad comparten las prácticas discriminatorias que han vivido o viven de manera cotidiana. A ti, ¿te han discriminado?
Entretenimiento
Niño con síndrome de Down inspira canción
Aquí sí se habla de Bruno… Pedro Palacios, vocalista de Los Tres Tristes Tigres, compuso una bossa nova inspirado en el amigo de su hija y la grabó a dueto con ella.
Opinión
El derecho al trabajo, una deuda pendiente de México para con las pcd
El 22 de febrero de 2022, el Senado aprobó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en favor de la inclusión laboral de las pcd y sigue parada en la Cámara de Diputados.
Actualidad
Evelyn Labanda, la primera periodista de televisión con síndrome de Down
En Ecuador, su país natal, es una reconocida figura que se muestra feliz por sus logros, pero sobre todo porque siente que con su trabajo abre camino a otras personas con su condición.
Newsletter
Te puede interesar
De qué va la reforma al mecanismo que monitorea la convención sobre derechos de pcd
Los cambios son respuesta a los señalamientos de la ONU y van desde la creación de un órgano independiente a la designación de su titular por quien decida la presidencia de la CNDH.
México ratifica en Nueva York su compromiso con las personas con discapacidad
Una delegación mexicana participó en la Reunión de Estados Parte que suscriben la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Amalia Gamio es reelegida como VP del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU
La mexicana continuará con su labor en el organismo internacional para el ciclo 2023-2026.
Avanza la Suprema Corte de Justicia en su mandato de juzgar con perspectiva de discapacidad
La SCJN presentó el nuevo Protocolo de impartición de justicia con un mantra poderoso "todos los derechos para todas las personas
Ojalá Olga Sánchez Cordero pueda sacar el buey de la barranca
Su proyecto de garantía jurídica para personas con discapacidad es pobre: solo reforman dos artículos declarados inconstitucionales por la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los asesores de la senadora deberían ser más responsables antes de dejarla tan mal parada firmando una reforma mediocre.