La abogada con autismo que hace furor en Netflix

Se trata de Woo, una abogada extraordinaria que tiene como protagonista a una mujer con autismo, quien enfrenta desafíos dentro y fuera de los juzgados.

Comencé a ver esta serie principalmente porque quiero entender más sobre el autismo. Me ha ayudado a ver las maravillosas cualidades de las personas con esta discapacidad, me impacta la gran inteligencia con la que cuenta la protagonista, superior a la de sus compañeros neurotípicos.

La serie aborda los retos a los que esta abogada se tiene que enfrentar en su trabajo, la discriminación que vive y nos muestra la forma en la que ella ve el mundo.

Cada semana se libera un capítulo nuevo y a mí me ha servido para aprender los aspectos de esta discapacidad y así apoyar a mi nieto a desarrollar sus propias capacidades.

Por Isabel Castillo

La serie de referencia es Woo, una abogada extraordinaria, una entrañable serie coreana que apela a la diversidad y se centra en las vivencias de una joven profesionista que tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA) y debe encarar diferentes casos jurídicos mientras visibiliza la neurodiversidad.

La serie se ha convertido en un éxito mundial, que se ha traducido en un aumento en el número de abonados de la plataforma y ha sido colocada a nivel de las triunfadoras The Good Doctor y Atípico.

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Un elefante violeta y el diagnóstico tardío de autismo

Cada vez hay más casos de personas adultas que apenas reciben sus diagnósticos de autismo porque las pruebas están hechas para diagnosticar a niños blancos, dicen especialistas.

Inclusión laboral, una realidad para algunos jóvenes con autismo

Superando barreras, de Comex, es el programa que promueve la inclusión de personas con discapacidad e inició con la contratación de 10 jóvenes de la Comarca Lagunera.

Fraser y sus propias aguas profundas donde tuvo que nadar

El ganador del Oscar al Mejor Actor 2023 se culpó por el diagnóstico de autismo que recibió de su hijo Griffin y fue una de las razones de su retiro del cine.

Humor negro en la pantalla y feliz cumpleaños en Hollywood: el viaje de James Martin a los Oscar

La estrella de “Un irlandés adiós", ganadora del Oscar a Mejor Cortometraje de Acción, fue sorprendido por un ¡feliz cumpleaños! cantado por todos los invitados a la Gala de este domingo.

Brendan Fraser y Colin Farrell: la discapacidad los une

Dos de los actores nominados al Oscar a Mejor Actor tienen una coincidencia que va más allá de su talento y capacidad histriónica.