Telmo Irureta: una vida de película en silla de ruedas

El joven español que tiene parálisis cerebral no solo ha realizado su sueño en la actuación, sino que ha cautivado a la crítica.

Telmo Irureta tiene 33 años, es licenciado en Magisterio y Pedagogía y está por regresar a la universidad para estudiar Psicología.

También es actor.

“Actúa sentado en una silla de ruedas o tumbado en una cama. De hecho, todo en la vida lo hace sentado en una silla de ruedas o tumbado en una cama debido a la parálisis cerebral que le afecta desde que a los dos años sufriera una encefalitis”, detalla un perfil de Irureta publicado en El País.

Luego de terminar sus estudios universitarios, Telmo buscó algo más y llegó al Taller de Artes Escénicas de San Sebastián, donde estuvo de 2012 a 2015.

Su tía, la actriz Elena Irureta, cuenta cómo desde niño, Telmo tenía la inquietud por la interpretación.

“Desde pequeño, igual con ocho años o así, él me comentaba: ‘No sé si ser cantante o actor’. Y yo le decía: ‘Pues lo tienes crudísimo en las dos cosas, chico, piensa en una tercera’. Se fue a la escuela de interpretación y les preguntó: ‘¿Yo podría aprender?’. Y primero le dijeron: ‘Nos tenemos que reunir y decidir’. Y después le dijeron: ‘Mira, si tú no te pones límites, no te los vamos a poner nosotros’”, narró la actriz.

Telmo Irureta, actor con parálisis cerebral, se encuentra con su familia frente al mar.

Además de participar en películas, obras de teatro y cortometrajes, Telmo ha incursionado en los monólogos.

Uno de ellos, disponible en YouTube, es Toquecito minus, en donde el actor despliega su sentido del humor.

“Yo normalmente tomo unas pastillas para el estómago, y me van muy bien, pero hoy, sin darme cuenta, me he tomado uno de los antidepresivos de mi abuela; ¡oye, qué maravilla! Ahora ya sé por qué dice que tiene unos nietos guapísimos…, porque vive engañada, la muy drogadicta”.

La oportunidad de ser intérprete le ha abierto muchas puertas, reconoce Irureta, y le ha servido para ofrecer una mirada desde la discapacidad.

“Ser actor me está ayudando mucho como persona…, me hace sentir menos solo. Y me sirve como terapia, porque muchas veces me ayuda a desahogarme, y entonces utilizo cosas de mi vida real en el escenario.

Miro al público y pienso: ‘¡Ahora os vais a enterar!’. Es que, claro, de la discapacidad se habla mucho desde fuera. Pero no, no…, a mí me gusta decir: ‘Deja, deja, que ya lo cuento yo en primera persona’. A muchos actores les pasa que se tienen que convertir en el personaje. ¡Pero a mí me pasa al revés! El personaje se convierte en mí. Es que pongo mucho de Telmo”, dijo el actor al diario español.

Por Redacción Yo También | Fotografía de ‘El País’

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Tendrán voto anticipado y desde su domicilio 112 mexiquenses con discapacidad

Aun cuando se tenía un registro de 317 personas con discapacidad, sólo 112 reunieron los requisitos que pedía la autoridad. Aquí te decimos qué hará el resto.

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.