Citlali Solís y su hijo M.
Por Blanca Valadez
Cuando a M. le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda en etapa crónica, Citlali Solís, su madre, comenzó una batalla que aún no culmina. Además de la discapacidad que adquirió su hijo por la enfermedad (baja talla y peso, destrucción de algunas neuronas que lo hacen aprender de manera más lenta debido a la toxicidad de las quimioterapias) ahora enfrenta también el desabasto de medicamentos.
Citlali se sumó ahora a otra lucha: exigir que los más de 800 menores atendidos en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre y del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” cuenten con el protocolo completo de quimioterapias para combatir las células malignas que circulan en su médula ósea, y por lo tanto en la sangre.
La familia de M., además, ha aumentado sus gastos: usa unas bolsas de colostomía para evacuar su intestino por una ileostomía que se le realizó y que cuestan 100 pesos cada una, con un máximo de durabilidad de una semana o por mucho 15 días. La mitad de los casos de cáncer infantil son leucemias. Lee señales de alerta aquí.