Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Hace 16 años, una descarga eléctrica hizo que el corazón de Pedro David Ortega Fonseca se detuviera por algunos segundos y también que perdiera los brazos; si está vivo es por las maniobras de resucitación que le proporcionó un amigo, indicó La Silla Rota.

Al llegar al hospital, Ortega fue diagnosticado con heridas graves y quemaduras de segundo y tercer grado, a sus familiares les dijeron que tendría como mucho 72 horas de vida.

Luego, fue trasladado a un hospital de Guanajuato, donde comenzaron los dolores y la decisión de amputarle los brazos; más tarde, después de transitar por más centros médicos de Ciudad de México y Veracruz, llegó a Galveston, Texas, donde tuvo más cirugías, reconstrucción y le dieron las prótesis que hoy sabe manipular.

Cuando regresó a casa habían pasado casi cuatro meses.

“Fue volver a no hacer nada, porque perdí los brazos y era ‘mamá, cámbiame, mamá límpiame, mamá péiname’, mi mamá lo dice de una manera sencilla: volviste a nacer, te volví a atender como bebé”,

contó para el sitio.

Con las prótesis la experiencia inicial fue complicada.

“… al momento que me las adquirieron duraba una o dos horas en terapia, soy sincero: no me adaptaba, las veía feas, las veía mal, pero cuando llegaron comprendí una frase fuerte, que la necesidad hace el querer, mi necesidad era muy grande y empecé a valerme por mí mismo, ir al baño yo solo, cambiarme solo, peinarme, fueron las grandes motivaciones”, dijo Ortega.

Tras desempeñarse como regidor y servidor público municipal, ahora es diputado federal por Guanajuato, el primero con discapacidad en su estado.

“Hoy estamos aquí, logramos salir adelante y estamos con una alegría porque vemos lo bonita que es la vida. Soy el primer diputado con alguna discapacidad del estado, voy a tratar de mejorar la calidad de las personas en esta condición”, contó.

Por Redacción Yo También | Fotografía de ‘La Silla Rota’

Te interesa

Lo último

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La vida de Aarón Acosta después de la amputación

Las amputaciones de brazos y piernas fueron su primer contacto con la discapacidad; la segunda fue el nacimiento de su hija Yara, quien tiene síndrome de Down.

Viridiana: una Puma que quiere ser médica y seguir rompiendo récords

Usuaria de silla de ruedas y campeona paralímpica, la joven de 20 años mantiene firme su sueño infantil de estudiar medicina.

Elon Musk se disculpa ante un empleado de Twitter con discapacidad; antes, lo había humillado

El afectado con lo ocurrido es Halli Thorleifsson, un diseñador islandés con una sólida carrera profesional, quien sumó varios días sin poder acceder al sistema interno de la compañía.

En Edomex niegan ascenso a maestra con discapacidad, pese a su excelente labor

La maestra Narda solo tiene un brazo, sin embargo, eso no le impide realizar su trabajo con compromiso y responsabilidad. Padres de familia la apoyan y acusan discriminación por parte de la supervisora de zona.

Ford presenta un Mustang Mach-E adaptado para personas con discapacidad

Uno de los modelos de auto que es el sueño de millones en el mundo, ahora está disponible en España para personas con discapacidad.