Elizabeth tiene ocho años y vive en la Alcaldía Iztapalapa con su madre, Carola Carvente, quien es su único soporte y quien la provee de todo lo necesario para su desarrollo, menos de los auxiliares auditivos que requiere, ya que tiene hipoacusia profunda sensorial bilateral.
“Estoy solicitando la donación de unos aparatos auditivos”, expone Carvente en una entrevista con Milenio Televisión.
Su hija, explica, tiene un juego de auxiliares auditivos, pero ya son obsoletos y le permiten escuchar apenas un 5 por ciento, lo que resulta insuficiente y se traduce en un bajo rendimiento escolar.
La donación mínima que requieren es de 40 mil pesos, ya que cada auxiliar tiene un costo de 20 mil pesos si se trata del que tiene 16 canales.
No obstante, según Carvente, la niña necesita auxiliares de 24 o 48 canales que tienen un costo mucho mayor; de 26 mil y 36 mil pesos, respectivamente, por cada uno de los oídos.
“Estoy solicitando la donación de unos aparatos de 24 o 48 canales, que es lo que ella necesita para que pueda escuchar un poquito más y pueda aprender a leer y comunicarse con el exterior”,
dice Carvente.
Entre lágrimas y haciendo pausas, detalla que al estar a cargo de su manutención y la de su hija, ella no tiene las posibilidades económicas para adquirir los auxiliares auditivos y por eso pide el apoyo de donativos, ya sea en su tarjeta de Banco Azteca
4027 6658 2653 3144 o, si quieren comunicarse con ella, al 55 6463 0743.
Si hay momentos en que siento que no puedo, pero ver sus logros… Elizabeth es mi fuerza”, dice Carvente.
“Elizabeth me ha enseñado a no rendirse, en que a pesar de no tener un sentido ella es muy luchona, muy aferrada”.
Por Redacción Yo También
Te interesa:
- Pérdida auditiva discapacitante: afecta a más del 5 por ciento de la población mundial
- Implante coclear más música: una dupla exitosa
- Mujeres mexicanas al servicio de la audición mundial
- “Escuchar un insecto logró que fuera uno de los días más felices e inolvidables de mi vida”: Juan Pablo Valadez Murillo