A sus 29 años, María “Lula” Luján Cornejo y su arte viajarán para participar en la Bienal de Florencia, donde la artista argentina podrá presentar su trabajo y visibilizar su lucha por la neurodiversidad.
Nacida en Bahía Blanca, Argentina, Lula tiene un síndrome neurológico congénito y discapacidad intelectual que acarrea también una discapacidad física, indicó Cadena 3.

La pintura se convirtió para Lula en el medio que le permitió expresarse y sirvió además como terapia para controlar el tono muscular.
“Pintar (…) me permite moverme con libertad, correr, saltar, bailar y hacer todo lo que no puedo hacer en tierra firme. Los dedos, las cosas, el pincel se me caen porque tengo bajo tono muscular en las manos, pero ahora puedo manejar cualquier herramienta sin que se me caiga”, dijo.
Debido a la neurodiversidad, la artista tiene algunas complicaciones de movimiento y la pintura le ha permitido una estabilidad que no ha encontrado en otras disciplinas.
Hasta ahora su técnica preferida es la pintura diluida y la textura.
Su trabajo fue seleccionado para la Bienal de Florencia, a celebrarse del 14 al 22 de octubre próximo.
La artista argentina envió sus obras “Bohemial”, “Emergium”, “Desvelo” y “Los Iluminados” para la selección del comité curatorial; una vez aceptada, Lula fue notificada y se prepara para exponer una obra realizada exclusivamente para la bienal.
“Cuando me despierto y agarro el celular vi que estaba ahí el mail de mi postulación y la aceptación. Salté de la cama, de la emoción y fui corriendo hacia donde están mis papás y les dije. Estaba muy emocionada, contenta y muy feliz”, contó.

Cornejo inició una campaña para juntar los recursos que necesita para pagar el viaje; su trabajo puede ser visto en su cuenta de Instagram: @lulacornejo2020.
Te interesa: El impacto del color en las personas con Alzheimer Trazos de libertad y de conciencia: la obra de una artista con esclerosis múltiple “Para ser pintor no se necesitan brazos, sino metas y sueños”: Jesús David Sánchez Lizcano