“Hay que ponernos en los zapatos de los demás para entender lo que están viviendo”: Isabella Arenas

Con tan solo 12 años, la adolescente vende repostería a través de su página de Instagram y destina parte de sus ganancias a apoyar a una niña con autismo

No siempre está envuelto en una caja e incluye moño: en algunas ocasiones el mejor regalo es entender y apoyar a las personas. Esta es la mayor lección que Iñaki, quien tiene autismo, le ha enseñado a su hermana Isabella.

Desde que era pequeña se dio cuenta de que muchos niños y niñas con autismo no contaban con los recursos económicos para pagar las terapias que requieren. Pasó el tiempo y hoy, a sus 12 años, se le ocurrió vender repostería a través de su página en Instagram y donar un porcentaje de sus ganancias (5 por ciento) para ayudar a una de ellas.

En la cocina de su casa prepara flan, panqué, brownies, galletas y roles de canela, que son los más solicitados. Según la cantidad de pedidos, dedica entre dos y tres horas diarias para elaborarlos.

En entrevista para Yo También, la también estudiante de sexto de primaria, explica cómo surgió su interés por sumar un granito de arena que mejore la calidad de vida de otras personas y revela el secreto de su deliciosa repostería. 

¿Cómo surgió la iniciativa de vender repostería para apoyar a una niña con autismo? 

Desde que Iñaki, uno de mis hermanos (cuates) nació con autismo, me di cuenta de que me gustaba ayudar a las personas.

Un día fui al centro de terapia con él y vi a mucha gente con autismo que no tenía posibilidad de pagar las terapias.

Por otro lado, me encanta cocinar, entonces quise juntar las dos ideas. 

¿Qué te gustaría que la gente supiera sobre el autismo?

Que el autismo no es una enfermedad sino una condición de vida diferente y quienes la tienen nos cambian la vida totalmente, incluso, son muy listos. Si ves a alguien con autismo en la calle o lo conoces no te burles de ellos: entiéndelos.

¿Cuál es el mayor aprendizaje que te ha dado tu hermano?  

Que hay que ser pacientes en la vida y ponernos en los zapatos de los demás para entender lo que están viviendo; tener en mente que todos somos iguales y que no siempre la mejor forma de ayudar es regalar cosas sino entender a las personas. 

Galletas horneadas.

¿Quién te enseñó repostería? ¿Cuál es tu especialidad y el producto que más te compran?

Mis abuelas y mi mamá comenzaron a enseñarme. Además, leo mucho de cocina y veo diferentes recetas. Mi especialidad son los roles de canela y son los que más me compran. 

¿Cuál es la mayor satisfacción que sientes al apoyar a alguien más?

Me siento contenta porque una niña puede recibir terapia y mejorar su calidad de vida. 

¿Cocinas todos los días? ¿Algún secreto de repostería que nos puedas compartir?

Sí, si me lo permite mi mamá o la escuela. Me gusta mucho. Mi secreto es que lo hago con mucha pasión y dedicación y, sobre todo, con amor. 

Si alguien quiere comprar tus productos, ¿qué debe hacer?

Solo tienen que meterse en mi Instagram, mandarme un mensaje directo y ahí hacerme el pedido. Entregamos a domicilio en la Ciudad de México. 

Iñaki e Isabella sentados en un gran letrero que dice: Love.

¿Quiénes han sido tus clientes más famosos?

El chef Oropeza, la chef Itzel Paniagua y Diego Fernández, de Masterchef. 

¿Cuál es tu mayor sueño?

Ser chef y tener mi propio negocio. 

Apoyo familia

Verónica Salazar y Miguel Arenas, papás de Isabella, procuran apoyar la iniciativa de su hija, siempre y cuando priorice sus estudios.

Desde su punto de vida, la mejor manera de crear conciencia sobre el autismo es a través de la educación. Consideran que uno de los avances fundamentales fue la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, que permitía impulsar la plena integración e inclusión a la sociedad de las personas con la condición del espectro autista, mediante la protección de sus derechos y necesidades fundamentales. Sin embargo, en junio pasado fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las razones puedes leerlas en Tira Suprema Corte diez leyes por no incluir las opiniones de las personas con discapacidad.

A sus hijos (Isabella, Iñaki y Mikel) procuran inculcarles amor por México, unión familiar y empatía hacia las personas que tienen una condición diferente (cualquiera que ésta sea). El mayor reto que encuentran como papás de Iñaki, es lograr que sea lo más autosuficiente posible de acuerdo con sus posibilidades y que logre comunicarse de una manera más efectiva.

Atención oportuna

La intervención para el desarrollo de relaciones y de la conducta es imprescindible en el caso de las y los niños con Trastorno del Espectro Autista. Un diagnóstico temprano, preferentemente antes de los 3 años, es crítico para que pueda hacerse intervención con la terapia adecuada, ya que actualmente no existen medios efectivos de prevención del autismo ni tratamientos médicos totalmente eficaces o cura, según indica la página www.autismo.org.mx


Por Karina González Fauerman

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Un elefante violeta y el diagnóstico tardío de autismo

Cada vez hay más casos de personas adultas que apenas reciben sus diagnósticos de autismo porque las pruebas están hechas para diagnosticar a niños blancos, dicen especialistas.

Inclusión laboral, una realidad para algunos jóvenes con autismo

Superando barreras, de Comex, es el programa que promueve la inclusión de personas con discapacidad e inició con la contratación de 10 jóvenes de la Comarca Lagunera.

Fraser y sus propias aguas profundas donde tuvo que nadar

El ganador del Oscar al Mejor Actor 2023 se culpó por el diagnóstico de autismo que recibió de su hijo Griffin y fue una de las razones de su retiro del cine.

Humor negro en la pantalla y feliz cumpleaños en Hollywood: el viaje de James Martin a los Oscar

La estrella de “Un irlandés adiós", ganadora del Oscar a Mejor Cortometraje de Acción, fue sorprendido por un ¡feliz cumpleaños! cantado por todos los invitados a la Gala de este domingo.

Brendan Fraser y Colin Farrell: la discapacidad los une

Dos de los actores nominados al Oscar a Mejor Actor tienen una coincidencia que va más allá de su talento y capacidad histriónica.