“Quiero que los aplaudan porque son artistas profesionales”

Andrés Otokani Álvarez García, es manager y guitarrista de la banda Rock DI, integrada por personas con discapacidad intelectual.

Por Redacción Yo También

Andrés Otokani, músico y maestro de música, creó en 2018 Rock DI, agrupación que reúne personas con síndrome de Down, de Asperger y otras condiciones y se ha presentado en escenarios destacados, como el Vive Latino. Presidente de “Armonía e inclusión”, asociación que respalda su propuesta en San Juan del Río, Querétaro, llama a enfocarse en el talento musical de los miembros del proyecto y no en sus discapacidades.

¿Qué te llevó a crear Rock DI?

Comencé dando clases de música en un Centro de Atención Múltiple en San Juan del Río, con el objetivo claro de llevar a tocar juntos a jóvenes con discapacidad intelectual y sin discapacidad. Iniciamos por algunos covers de rock, para dar paso a nuestra música propia. Buscamos que ellos sean los propios directivos y creativos de la banda. La verdad no hubo una razón, simplemente se dieron las cosas y me apasionó poder enseñarles y guiarlos en un mundo musical increíble.

¿Cuál es el mayor reto, en tu opinión, al liderar un grupo con estas características?

Creo que más que reto, es una experiencia colectiva, aprender las diferencias que tenemos todos y buscar herramientas para el aprendizaje. Para mí, la gente sin discapacidad muchas veces es la principal barrera para el desarrollo de las personas con discapacidad al negarles la oportunidad de hacer e intentar.

Fotografía de Andrés Otokani con unos audífonos de gran tamaño sobre su cabeza, toca con ambas manos una guitarra eléctrica de color negro con beige, mira al piso concentrado, se encuentra sobre una mesa con un mantel de color rojo y una consola de modulación de sonido sobre la misma.

¿Y la mayor satisfacción?

No puedo hablar de solo una satisfacción, hay muchas. Verlos arriba de un escenario disfrutando es increíble. Es importante mencionar que buscamos hacer cosas de calidad, no me gusta que la gente aplauda solo porque tienen discapacidad, sino porque son artistas profesionales.

Estar en diferentes escenarios, compartir música con artistas de diferentes países y seguir derribando estereotipos es una buena señal de que trabajamos bien y con pasión. Una de las cosas más geniales fue que a inicios de 2021 ganamos un fondo llamado “Digital Collaboration Fund” en colaboración con Paragon, un grupo de músicos escoceses. Con este fondo creamos un disco colaborativo entre Escocia y México con músicos con discapacidad de ambos países, uniendo dos culturas diferentes a través de la música. Aquí puedes ver u oír parte de esa colaboración. (video que te mandé por whatsapp.

A continuación, un video de las bandas Rock DI y Paragon tocando juntas:

¿Qué planes tienes para el futuro con el grupo, dónde los podremos ver próximamente?

Nos gustaría poder hacer una gira por México, llevar nuestra música. El año pasado hicimos dos discos, uno con apoyo del British Council y otro con PECDA de FONCA. Tenemos gran material para hacer una gira, y esperamos pronto ir a Escocia para conocer a nuestros amigos de Stride Paragon. Estaremos participando en un festival el 19 de marzo, un evento que se destaca por la participación de artistas con discapacidad de diferentes países.

¿Y con tu asociación Armonía e Inclusión?

Actualmente nos encontramos trabajando con un fondo del British Council para crear un Festival Sostenible llamado Arte Sostenible; Sin Exclusión. Un festival que busca compartir buenas prácticas sobre cambio climático y discapacidad por expertos de varios países. Tenemos un día muy especial, con puras bandas de rock internacionales lideradas por personas con discapacidad.

Además seguimos apoyando el desarrollo de jóvenes con discapacidad, en temas educativos y laborales. Hay algunos planes con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro que esperamos hacer realidad pronto. Tenemos un documental en nuestra página de YouTube que habla sobre la discapacidad y la perspectiva de las propias personas que participan y sus familiares.

A continuación un video de Rock DI en el Centro Cultural España:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Trazos de libertad y de conciencia: la obra de una artista con esclerosis múltiple

Desde hace 20 años, la pintora Carla Zabé tiene esclerosis múltiple y ha encontrado en el arte la posibilidad de sanar y reflejar su voz interior.

“La música es un medio para desarrollar habilidades y destrezas”

En su espacio SensibilizArte, la maestra Gutiérrez brinda educación musical a niños y niñas con discapacidad. Sus alumnos se destacan en varias disciplinas artísticas.

“El asistencialismo nos molesta a todos”: Erika Bernal Gallegos, actriz de Teatro Ciego Mx

Para los integrantes de esta singular compañía, la discapacidad no es ninguna limitante; al contrario, sus capacidades no conocen fronteras y así lo demuestran cada día, cada vez que suben al escenario, cuando actores y actrices ciegas y con baja visión rompen prejuicios sobre la discapacidad.