YoSoyMatt, el DJ mexicano sobre ruedas que mueve las fiestas electrónicas y trasciende fronteras

Roberto Matthews no teme decir que es el primer DJ mexicano usuario de silla de ruedas (a la que llama ‘mi nave espacial’).

Redacción Yo También 

“Para mí estar en este festival es un sueño hecho realidad. Y, ¿saben una cosa? Yo llego aquí en mi silla de ruedas y les digo que no se necesitan piernas para bailar, si el ritmo se lleva en el corazón”. 

Así se presentó hace dos meses Roberto Matthews o DJ YoSoyMatt en el último Electric Daisy Carnival (EDC), en el Autódromo de Los Hermanos Rodríguez, ante miles de espectadores.  

Jarocho de hueso colorado, es protagonista de las fiestas electrónicas más vibrantes de México. Bajo el seudónimo YoSoyMatt, su música combina ritmos tropicales con tracks de música digital y electrónica de todos los tiempos y de todos los rincones del mundo. 

Con sus dos primeros discos Cosmos Tropicale (2018) y Atlas (2019) YoSoyMatt creó su propio espacio propio y estilo en las raves que rompe con muchos cánones combinando sonidos latinos empujados al futuro de la electrónica. La consagración llegó con el tercer disco, Polocorp – DJ de Polo & Pan, que incluye su hit “La niña del volcán”. 

Como apasionado del mar, ha llevado los sonidos del agua salada a sus rolas, entre ellas la más famosa que es EP Once upon the sea (2021).

Roberto tiene 36 años y nació en Papantla, Veracruz. A los 15 años comenzó a usar silla de ruedas cuando le diagnosticaron distrofia muscular. 

Fue el primer DJ con discapacidad que es parte del cartel del Electric Daisy Carnival (EDC) el pasado mes de febrero en el Autódromo de Los Hermanos Rodríguez donde asistieron 200 mil personas. 

“Siempre me gustó mezclar en fiestas y a los 18 años iba con mis bastones y les decía a mis amigos y, sobre todo, a mi hermano Memo que bailarán por mí”, dijo en una entrevista al sitio DDMX, “soy un proveedor de ritmos y momentos, y el público es mi proveedor de magia. Yo no monto shows, el espectáculo es para mí con la gente, a la que observo desde mi trono que me empodera, porque en los shows ya no es mi silla, es mi nave espacial”, agregó.

Escenario, mezcladora, computadora y ‘su trono’ son parte del show que monta en sus presentaciones este artista que ya forma parte del catálogo de Warner Music. 

“Agradezco lo que tengo, pues me forjó para ser quien soy y si volviera a nacer no le cambiaría absolutamente nada a mi vida. Es necesario llevar dentro de uno mismo el caos para poder poner una estrella en el universo”, dijo en la misma entrevista.

Roberto toca el piano desde los seis años, pero decidió llevar la música fuera de esa caja con teclas y cuerdas. 

Su hermano comenzó a hacer películas y él era su sonidista de primera mano. 

Hace como 10 años empezó a trabajar para Apple Music como escritor, haciendo reseñas para todo el equipo de Apple en México, “nos dividían por géneros, y a mí me tocaban las categorías world, asiático y música clásica como género. Así que me puse a investigar y durante 7 años hice curaduría para los catálogos”, afirma el DJ rememorando cómo fue armando su propio estilo. 

Le encantan las historias de amor (que son la mayoría de su catálogo) a las que siempre adereza con colores, mística y sonidos de todo el mundo. 

Si te interesa este artista, aquí su web personal: www.yosoymatt.com

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

25 mil personas vibran al ritmo de la música accesible y la inclusión en el Coca-Cola Music Experience

El festival Coca-Cola Music Experience reunió a talento internacional en España y lo hizo de forma incluyente para que en la música no existan barreras.