Woody Harrelson protagoniza el remake de la película “Campeones”

La cinta estadounidense “Champions” se estrena este viernes en Estados Unidos y se espera que en abril llegue a los cines de México.

Woody Harrelson vuelve a pisar la cancha. El actor de “Los hombres blancos no pueden saltar” y “Semi-Pro” llega como protagonista de la conmovedora comedia deportiva “Champions”, que este viernes se estrena en Estados Unidos y, en México, está previsto que lo haga el 13 de abril. 

Dirigida por Bobby Farrelly, la nueva versión de la película española de 2018 “Campeones” ve a Harrelson como Marcus, un exentrenador de baloncesto de ligas menores que lidera un equipo de jugadores con discapacidad intelectual llamado Friends.

“Es realmente difícil hacer una película auténticamente divertida y emocionalmente vulnerable, y creo que hicieron un trabajo maravilloso”,

dijo Kaitlin Olson, quien interpreta a Alex en la película.

“Conocí a todos los Friends y son un elenco increíble. Todos se presentaron listos para jugar, y pasamos un tiempo increíble”, dijo en entrevista al sitio Variety realizada tras la presentación de la película en Nueva York.

Después de ver cientos de audiciones durante un casting abierto en Estados Unidos y Canadá, el equipo de producción encontró a los amigos ideales: Kevin Iannucci, Joshua Felder, Madison Tevlin, Ashton Gunning, Matthew Von Der Ahe, Tom Sinclair, James Day Keith, Alex Hintz , Casey Metcalfe y Bradley Edens.

“Los Friends venían al set tan preparados”, dijo Farrelly. “Todos conocían sus líneas, tenían una muy buena expectativa de lo que estaba a punto de suceder, y simplemente cumplieron”.

El director también reconoció a su hijo A.B. Farrelly, quien trabajó de cerca con los actores con discapacidad en el set.

“Trabajó con este equipo de baloncesto llamado Hoop Heroes en la escuela secundaria, y todos eran jugadores con discapacidades intelectuales”, explicó Farrelly. “Pensé que esto sería perfecto. Tenía a A.B. trabajando con los Friends y preparándolos, porque él también sabe mucho sobre actuación y esas cosas, así que fue de gran ayuda para mí”.

“Champions” marca el debut cinematográfico o el primer largometraje importante para muchos de los actores que interpretan a los Amigos, que pueden verse en el tráiler de la película.

“Me encanta cada parte de esta película porque somos la minoría más grande de Estados Unidos, la comunidad de personas con discapacidades del desarrollo, y es posiblemente la mejor experiencia de mi vida”, dijo Metcalfe.

“Siento que ésta será una película icónica muy influyente”.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Campanazo” en la Bolsa Mexicana de Valores para visibilizar el síndrome de Down

Ante la presencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil y jóvenes con síndrome de Down, se hizo un llamado a la inclusión y participación plena en actividades laborales.

Cómo las matemáticas mejoran la capacidad cognitiva de niños con discapacidad: “Hacen que comprendan mejor su entorno”

Las matemáticas favorecen el desarrollo de esas habilidades, principalmente el razonamiento, la memoria e incluso el lenguaje.

Estúpidas excusas para no ser inclusivos

Una agencia neoyorquina apela al humor y al ‘no somos tontos’ en una campaña para visibilizar a las personas con síndrome de Down y la discriminación que aún tienen que vivir.

Consejeros del INE se reúnen con pcd intelectual para impulsar su participación política

Llaman a los partidos políticos a sensibilizarse sobre el interés de las personas con discapacidad intelectual en los procesos electorales y sumarse a las listas de candidaturas a cargos de elección.

“Cromosoma 21”, la serie chilena que impacta en Netflix

Actores con síndrome de Down y otro tipo de discapacidad intelectual protagonizan una historia policial que te enfrenta a los prejuicios y discriminación, mientras abre la conversación a temas que a veces se ocultan.