Sillas anfibias: usarlas en las playas aumenta la seguridad de las personas con discapacidad

A lo largo del corredor turístico de Los Cabos cada vez hay más sillas anfibias pensadas para ser usadas por personas con discapacidad motriz.

La mayoría de las playas certificadas del corredor turístico y de la zona norte del municipio de Los Cabos ya cuentan con sillas anfibias para ser usadas por personas con alguna discapacidad motriz que desean tener una buena experiencia al visitar el mar.

Y para que el disfrute de las playas sea en completa seguridad, expertos indican que es fundamental que la persona usuaria de las sillas híbridas cuente con apoyo y cumpla con algunos requisitos.

“Siempre se debe de contar con el apoyo de guardavidas para el uso de silla anfibia, el uso de chaleco salvavidas para la persona que va a utilizar la silla, como para el guardavida mismo para ayudarle a estar a la persona, estar en el agua”, detalló el guardavidas de Zofemat Los Cabos, Joel Salvador Castro Villanueva.

“Las sillas anfibias son muy buenas ya que estas tienen unos colchones, parecidos a las boyas y también las llantas flotan, por lo que son muy estables en el agua”.

Las playas certificadas que cuentan con sillas híbridas anfibias son Palmilla, Chileno, Santa María, Médano, Corsario, Acapulquito, además de playas de la zona norte, como La Gaviota y La Rivera, dijo el guardavida de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Prestadores de servicios turísticos de la zona, citados por el diario Tribuna de los Cabos, consideran que equipar las playas y hacerlas accesibles a las personas con discapacidad es un ganar-ganar para quienes gustan de viajar a ese destino, sobre todo si son visitantes con alguna condición, ya que la misma silla que entrará al mar es la que pueden usar para trasladarse en la arena.
Las llantas adecuadas con que están provistas facilitan el paso por la arena sin enterrarse, además de que ofrecen estabilidad y se complementan con los flotadores en los reposabrazos y broches de seguridad.

Por Redacción Yo También

Lo último

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Aumenta la evidencia de que a largo plazo los deportes de contacto provocan lesiones en el cerebro

Jugadores de rugby de Inglaterra y Gales llevan a la corte a sus federaciones deportivas alegando daños que se traducen en limitaciones neurológicas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.