Ray Charles, el músico con discapacidad visual que creó una leyenda
Más allá de situaciones extramusicales que empañaron sus logros, el artista nacido en Georgia logró superar múltiples barreras hasta lograr que su talento fuera reconocido y perdure.
27 de septiembre de 2023
Redacción Yo También
La prolífica carrera de Ray Charles, quien murió el 10 de junio de 2004 en Beverly Hills, está compuesta por variados y exitosos temas musicales, así como abundantes situaciones de su vida personal que no tienen que ver propiamente con el soul, el blues ni el jazz.
Se le considera uno de los cantantes más icónicos e influyentes de la historia de la música, conocido a menudo por sus contemporáneos como «El Genio» y para recordarlo a propósito del reciente aniversario de su nacimiento, el 23 de septiembre de 1930 en Georgia, destacamos 10 aspectos quizá no tan conocidos de la vida de este músico con discapacidad visual.
1. En la serie de televisión “La niñera” (The Nanny) interpretó a Sammy, pareja de la abuela Yetta.
2. “Georgia on my Mind”, canción que él hizo famosa, fue compuesta por Hoagy Carmichael y Stuart Gorrell. Aunque es el tema oficial del estado de Georgia, se rumora que la pieza fue creada inspirada por la hermana de Carmichael.
3. En “The Blues Brothers» (1980) actuó con grandes de la música como James Brown, Aretha Franklin y Steve Cropper.
4. Antes de la filmación de “Ray” (2004), película en la que Jamie Foxx lo interpreta, Charles leyó el guión en braille.
5. Se quedó ciego a los 6 años de edad y murió poco antes de que la película sobre su vida, por la que Foxx ganó un Oscar, quedara terminada.
6. Salió en comerciales. Por ejemplo, en uno de Diet Pepsi y en uno de Peugeot, auto que manejó a pesar de su discapacidad visual.
7. Su nombre completo es Ray Charles Robinson pero omitió el Robinson en su nombre artístico para no ser confundido con el boxeador Sugar Ray Robinson.
8. Entró al Rock & Roll Hall of Fame en 1986 como parte del equipo inaugural, en el que también están Chuck Berry, Sam Cook, The Everly Brothers, Buddy Holly, Elvis Presley y Little Richard, entre otros.
9. Tuvo 12 hijos con 9 mujeres.
10. En 1981 fue criticado por tocar en el apartheid en Sudáfrica.
Te interesa: ‘Barbiemanía’: Margot Robbie, bella, famosa y sabe Lengua de Señas Conoce sobre el Na’vi Sign, la lengua de señas acuática creada para Avatar 2 Proponen estudiantes jaliscienses un guante para interpretar Lengua de Señas Mexicana