Quintana Roo ofrece la primera cartilla de accesibilidad turística

Las autoridades buscan que quienes estén involucrados en el sector turístico creen conciencia sobre la importancia de apoyar a las personas con discapacidad.

El gobierno de Quintana Roo presentó la Cartilla de Accesibilidad Turística, un documento que busca que todos los involucrados en ese sector creen conciencia sobre la importancia humana, económica y social de mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad.

Se trata de lograr que empresarios, desarrolladores, prestadores de servicios turísticos, colegios de profesionistas de la construcción, áreas de desarrollo urbano y de obras públicas de los ayuntamientos y comunidad en general se sensibilicen sobre todas las mejoras que pueden hacerse para derribar barreras que impiden los accesos a las personas con discapacidad.

“En el Caribe mexicano estamos convencidos de que la accesibilidad de todas las instalaciones, productos y servicios turísticos debería ser un componente esencial de cualquier política de turismo responsable y sostenible”,

afirmó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo.

“Hemos trabajado en esta Cartilla de Accesibilidad Turística, para sumar esfuerzos con la iniciativa privada con el objetivo de seguir impulsando una oferta turística para todos, ofreciendo instalaciones adecuadas, personal entrenado, información confiable y estrategias en torno a un turismo inclusivo”.

La idea es dar especial atención a la implementación de servicios accesibles en los nuevos desarrollos, además de adecuar los entornos urbanos, hoteleros y de servicios turísticos del Caribe Mexicano.

Lo mismo debe ocurrir en las vías de comunicación y servicios para que población y visitantes puedan disfrutar de los escenarios, ciudad e instalaciones turísticas del estado, con equidad y sin barreras físicas para su movilidad.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de Turismo, que maneja el estándar internacional, el 15 por ciento de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad, razón por la cual esta cartilla fue conformada por siete ejes rectores:

  1. antecedentes y legislación
  2. accesibilidad en ciudades y zonas turísticas
  3. visión para mejorar servicios, diseño y equipamiento
  4. objetivos y estrategias para los tres niveles de gobierno
  5. colaboración con los sectores turístico y privado
  6. beneficios y ventajas de ser
  7. sitios accesibles certificados

Además de glosario de términos y bibliografía.

Lo último

Google festeja 25 años de existencia con nuevo Doodle; estas son las funciones accesibles del buscador

Para celebrar estos 25 años de ayudarnos con nuestras búsquedas, desde las más importantes hasta las más mundanas, recordamos algunas de las muchas funciones accesibles de Google que pueden ayudarnos en el día a día.

Rodrigo tiene parálisis cerebral y ceguera; cruzó la meta del Maratón León tras recorrer 42 kilómetros con Don Antonio, su padre

Padre e hijo participaron en el duro maratón, donde Don Antonio empujó a su hijo en silla de ruedas para que pudiera terminar esta carrera, la décima que hacen juntos.

¡Orgullo nacional! Jóvenes mexicanas se llevan ocho medallas de oro en Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down

Bibi Wetzel y Helena Cárdenas demostraron su talento y se llevaron en total ocho medallas de oro gracias a su habilidad en el Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down celebrado en Sudáfrica.

Nenuco lanza muñecos con Síndrome de Down e Implante Coclear para fomentar inclusión

Famosa, la compañía encargada de Nenuco en España, actualizó dos de sus productos más conocidos; hará donaciones a asociaciones que darán mejor calidad de vida a personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar