Planean construir un parque de diversiones para personas con discapacidad en Acapulco

El Ayuntamiento destinará un presupuesto de 22 millones de pesos para su construcción en Playa Hornos, donde antes operó el centro recreativo El Golfito.

El Ayuntamiento de Acapulco invertirá 22 millones de pesos para construir un parque de diversiones para personas con discapacidad en el sitio donde antes estaba el centro recreativo de Playa Hornos, conocido como El Golfito.

Leticia Lozano Zavala, secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, dijo que el proyecto ya fue presentado a los representantes de los prestadores de servicios turísticos y empresarios de la zona Dorada y Tradicional y que se espera sea inaugurado antes del 31 de diciembre.

La presentación del proyecto corrió a cargo del arquitecto Enrique Ramos, quien también realizó el proyecto del Paseo del Pescador, según reportó el diario El Sur.

“La ciudad de Acapulco ocupa el último lugar en competitividad nacional, según el Instituto Mexicano para la Competitividad”, destacó Ramos. “Además de que Guerrero es el segundo estado con el peor manejo de personas con discapacidad, porque no hay planeación estratégica enfocada a ese sector de la población”.

Otro aspecto fundamental es que desde hace 20 años no se actualiza el reglamento de construcción del municipio para poder integrar las nuevas normatividades.

Ramos recordó que hasta ahora las ciudades han sido diseñadas para los automóviles y no para los peatones, pese a que en México solo 30 por ciento de la población tiene vehículo.

Se oponen al proyecto

Sin embargo, no todos están de acuerdo con este proyecto. La presidenta del Frente de Recuperación del Acapulco Tradicional, Dulce María Gómez, resaltó que esa zona no es adecuada para construir el parque y mucho menos que el área sea considerada una playa incluyente, debido a que ahí el oleaje es fuerte.

En su opinión, un proyecto como el que pretenden hacer estaría mejor en zonas como Tlacopanocha o la playa Manzanillo, donde las aguas del mar son tranquilas.

Gómez también adelantó reproches. Consideró que una vez que instalen los juegos para las personas con discapacidad, no recibirán mantenimiento como ocurre con los juegos y aparatos de ejercicio que fueron instalados en el Parque de la Reina y que hoy están oxidados.

Por Redacción Yo También

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.

Cambiadores y tableros incluyentes, las propuestas planteadas a AMLO a favor de la inclusión

Daniel Robles Haro, activista y columnista de Yo También, acudió a “la mañanera” y planteó diversas inquietudes al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comer y respirar no es ‘suficiente’: el corto mexicano sobre discapacidad

“Suficiente" es el nombre del primer cortometraje que hizo Yara Tabrera para dar voz a cinco personas con discapacidad y conocer las barreras que han afrontado para lograr su autonomía en México.