Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

De Michael J. Fox, el icónico protagonista de la serie de películas “Volver al futuro”, y su vida con Parkinson se ha escrito y dicho mucho, pero hasta ahora es cuando él abrió su corazón e hizo revelaciones que sorprendieron a sus miles de fanáticos ya que incluyen su adicción al alcohol.

A través de “Still: A Michael J. Fox Movie”, una película documental, el actor compartió cómo fue el proceso que siguió a su diagnóstico de la enfermedad de Parkinson y algunos aspectos y anécdotas de su infancia y juventud.

“El Parkinson apesta, pero tuve una gran vida”, dijo a los medios sobre la enfermedad que le diagnosticaron en 1991 y que fueron recogidos por diversos medios en el Festival de Cine South by Southwest de Austin.

El documental puede verse a través de la plataforma de Apple TV+, y dura una hora y 35 minutos, según consigna el diario mexicano El Universal.

Michael J. Fox tenía 29 años cuando recibió el diagnóstico de la enfermedad neurodegenerativa que complicó su vida. Hoy, a los 61 años, el histrión afirma que durante siete años ocultó su condición, especialmente su mano izquierda, que es la parte de su cuerpo donde comenzó a manifestar los primeros temblores.

Ahora, en su sexta década de vida, el artista nacido en Canadá apostó por compartir su experiencia a través del documental, que une algunos archivos multimedia de su carrera y también testimonios en primera persona de su enfermedad, pero también del resto de esferas cotidianas de la vida.

La confesión más fuerte, quizá para muchos de sus fans, llegó de la mano de su adicción a las bebidas alcohólicas, para poder afrontar y olvidar el hecho de tener Parkinson.

“Definitivamente era un alcohólico, pero pasé 30 años sin tomar una copa”,

afirmó en una parte del documental. 

Además, confesó haber tomado píldoras de dopamina para ayudar a controlar los primeros síntomas de la enfermedad y haber usado accesorios en su brazo para disimular los temblores.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.

“A veces no quiero ni estar”: el mensaje de Alejandro Sanz que alarmó a millones

El exitoso autor e intérprete español comparte en redes sociales un mensaje en el que expresa no estar bien y se solidariza con quienes viven condiciones similares.

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Se duplica la prevalencia y la letalidad del párkinson; se triplicará en 30 años

Especialistas alertan sobre el aumento de la discapacidad y la mortalidad asociadas al párkinson, ha sido más rápido que cualquier otra enfermedad neurológica.

No todo lo que tiembla es párkinson: mitos y realidades de esta condición

En un evento organizado por la Red Mexicana de Asociaciones de Parkinson, diferentes especialistas explicaron los principales mitos y alertas de esta enfermedad. Temblor, rigidez y lentitud son los tres síntomas motores más comunes.

Un visor de realidad asistida que ayuda a ‘hablar’

Este dispositivo, creado por un equipo multidisciplinario, está pensado para apoyar a personas con autismo, Parkinson y parálisis cerebral, o a cualquiera que haya sufrido un accidente cerebrovascular.

Michael J. Fox se recupera en Tulum de múltiples fracturas

El actor, diagnosticado con Parkinson en 1991, cuenta con el apoyo de su familia ante esa condición que no solo avanza, sino que le provocó una terrible caída.

Gigantes tecnológicos se unen para que el reconocimiento de voz sea más accesible

Trabaja con personas con distintas discapacidades, como ELA, síndrome de Down y parálisis cerebral, para identificar los patrones del habla.