Justin Bieber cancela definitivamente su tour mundial

El popular cantante ha enfrentado diversos problemas de salud física y mental, y algunas versiones indican que esa misma sería la causa que lo llevó a suspender su gira.

El cantante Justin Bieber, quien apenas el miércoles cumplió 29 años, no tuvo un lindo regalo. Tras sortear diversos problemas de salud desde el 2022 debido al exceso de trabajo y a la presión constante, ahora anunció la cancelación definitiva de su tour mundial, aparentemente por un tema de salud mental.

Miles de fanáticos esperaban al canadiense con su gira “Justice World Tour” en Reino Unido, Francia, Polonia, Australia, Nueva Zelanda, Dinamarca y la República Checa y ahora deberán conformarse con obtener el reembolso de sus boletos.

La agencia EFE reportó que las fechas de los conciertos que se celebrarían en los próximos meses fueron borradas el miércoles de su página web oficial y en el portal de venta de entradas aparecen cancelados eventos como los de París, Dublín y Cracovia.

Además, aunque aún no hay una razón oficial para cancelar la gira, el portal TMZ anticipa que sería por problemas de salud.

Apenas en septiembre, Justin suspendió su gira debido a problemas de salud física y mental, y no es la primera vez que lo hace.

“Después de bajar del escenario, el agotamiento me superó y me doy cuenta de que necesito hacer de mi salud la prioridad en este momento”,

comentó en ese momento.

Además, estaba lidiando con el síndrome de Ramsay Hunt, que le causó una parálisis parcial temporal en la cara. Médicos comentaron que esta condición está relacionada con un problema en el nervio auditivo, que le provocó la parálisis.

El cantante se ha disculpado por los incidentes previstos en su gira, además de que ha comentado que necesitará tomarse una cantidad indeterminada de tiempo libre para estar saludable.

Por Redacción Yo También | Fotografía de GQ

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar

El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.

Salud mental, la gran olvidada del embarazo

Por primera vez se está insistiendo en la necesidad de valorar la salud mental de la mujer antes, durante y después del embarazo. Estudios resienten muestran un aumento en la tasa de suicidio y el deterioro de la salud mental de las madres.