Cantante con discapacidad visual impacta en Cuajimalpa

Con solo 11 años, Joel Rivera tiene maravillados a las redes sociales y a la comunidad católica que acude a una parroquia de esa alcaldía del poniente de Ciudad de México.

Apenas dos minutos y medio fueron suficientes para que Joel Rivera, un niño de 11 años con discapacidad visual, demostrara su talento al cantarle a la Virgen de Guadalupe en una parroquia de la Ciudad de México.

El video del tema “María, mírame”, en el que canta Joel, acumula hasta ahora más de 36 mil reproducciones en YouTube, además de que ha sido difundido en plataformas como el sitio católico Desde la Fe.

El talento de Joel va más allá del canto, pues de acuerdo con Noticieros Televisa, también es un autodidacta del sistema Braille, que aprendió de YouTube.

El canto de Joel le abrió las puertas para convertirse en monaguillo, una actividad que se antojaba complicada por su discapacidad, según contó él mismo.

“Yo llegué porque mi mamá un día nos dijo ‘vamos a ir a misa hijo’, desde ahí empecé a decirle a mi mamá que yo quería ser monaguillo y me decía que no, que solo era para los visuales y un día le canté a la virgencita y el padre me dijo: ‘vente, estás integrado al grupo de monaguillos’, desde ahí empecé a ir a la parroquia los domingos”, contó, de acuerdo con Desde la Fe.

Según el medio, Joel busca acceder a tecnología adaptada para su discapacidad visual, aunque no cuenta con los recursos para poder pagarla.

“Nosotros venimos de un pueblo que se llama Villa Victoria, entonces yo sabía que estudiar para Joel iba a ser complicado y tomé la decisión de aprender Braille a través de un maestro ciego que subía videos a YouTube; ahorita tenemos poco tiempo que llegamos a una escuela en Huixquilucan, nos comentó que necesitaba el niño una computadora con tablero en braille”, apuntó Lucina, mamá de Joel, según Desde la Fe.

En la parroquia de San Pedro Apóstol en Cuajimalpa, Joel canta regularmente y tiene conocimientos de piano, batería y flauta.

Por Redacción Yo También

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

Lanzan audífonos que permiten escuchar el sonido ambiente

Aunque no fueron diseñados especialmente para personas con discapacidad, son útiles para aquellas personas que no ven ya que pueden ayudarlos a usar alguna app sin aislarse.

Teatro Ciego presenta “Pieza en proceso”, obra expansiva para públicos diversos

La puesta en escena de esta obra conecta con la forma en la que percibimos nuestros propios cuestionamientos y cómo nos enfrentamos a ellos.

Crean lupa con IA que convierte el texto en voz

El proyecto pensado para uso de personas con dislexia o con alguna condición que afecte la visión fue premiado por la Fundación Mapfre.