Por Jen Mulini
A la hora de “irse de fiesta” las personas con discapacidad debemos enfrentar varios retos, como la inaccesibilidad, los prejuicios sociales, la falta de empatía y la sobreprotección familiar.
Como persona con discapacidad, te comparto cinco consejos y algunas recomendaciones de lugares accesibles:
- Identifica el transporte adecuado: antes de salir de casa, cerciórate de tus opciones para ir y regresar con seguridad. Confirma que a dónde vayas, las apps de transporte tengan cobertura, o qué líneas de transporte están disponibles y en qué horarios.
- Infórmate de las condiciones de accesibilidad del lugar: principalmente que los sanitarios sean accesibles, las entradas con rampa o sin escalones, si cuentan con elevador o cuál es la intensidad de la luz, etcétera. Las necesidades varían según la discapacidad, por lo que es mejor estar preparado para resolver alguna situación y así evitar poner en riesgo tu integridad o pasar un mal rato.
- Cuida tu consumo de bebidas alcohólicas, si eres mayor de edad, de preferencia combina su consumo con agua, para mantenerte hidratado.
- Mantente en comunicación: Procura tener saldo y batería completa en tu teléfono celular por si ocurriera una emergencia. Trae contigo una identificación con los números a los cuales puedan comunicarse otras personas o especificaciones que deban seguir dependiendo tu discapacidad.
- Confía en tu red de apoyo, si por las condiciones de tu discapacidad, aún no logras ser independiente o estás en ese proceso, es muy valioso contar con amigos que te conozcan lo suficiente que puedan identificar cómo solucionar algún reto de accesibilidad, que te acompañen de regreso, o que sepan qué situaciones podrían suceder y cómo solucionarlas.
Si NO tienes una discapacidad, puedes ser un aliado.
- Sé empático, antes de suponer que alguien necesita ayuda, pregúntale directamente, y de ser así, pregunta cómo hacerlo.
- Las personas con discapacidad somos capaces de interactuar con los demás y divertirnos, no temas acercarte y dirígete directamente a la persona con discapacidad y no a su acompañante.
- Respeta los espacios designados, como sanitarios, rampas y estacionamientos.
- Sé un promotor de la inclusión para que todas las personas que queramos ir de fiesta podamos hacerlo y disfrutarlo en igualdad de condiciones.
Algunos lugares que puedes visitar de fiesta:
Comedor Lucerna, un sitio con diferentes opciones de comida y bebidas, en planta baja, a unas calles del metrobús Reforma, cuenta con rampa en la entrada y baño accesible. Costo por persona aprox. $200.
Museo del Tequila y Mezcal en Garibaldi, entrada $60, incluye una degustación, baño accesible y elevador.
Antro Wooow, LGBT con show Drag, con Baño Accesible, en planta baja, precios accesibles y con cover de $50.
Cervecería de Barrio, en la fuente de Cibeles. Cuenta con entradas con rampa y baño accesible.
Visita la página o descarga la app Lugares Accesibles, ahí podrás evaluar la accesibilidad de cada sitio o recomendar los que aún no se encuentran en la aplicación.