Iguales, la moda que ayuda a la autonomía de las pcd

Una empresaria española da un ejemplo de inclusión al establecer un negocio que piensa en todas las personas, con y sin discapacidad.

Por Redacción Yo También

 “¿Las personas con discapacidad pueden comprar en las webs en las que yo compro?”, se preguntó María Victoria López Rosas cuando decidió dejar su trabajo como gerente en una clínica dental para montar su propio negocio.

En una conversación para Alfa y Omega, López Rosas contó cómo una publicación sobre las medidas que estaba tomando Facebook para ser más accesible a las pcd le ayudó a elegir el enfoque que daría a su emprendimiento.

“Empecé a investigar y para mi sorpresa me di cuenta de que (…) internet seguía siendo inaccesible para muchas personas”, declaró al sitio.

Madre de cuatro hijos y apasionada de la moda, López Rosas fundó en 2019 Dadaí Shop, una tienda española en línea en la que las personas pueden encontrar moda que se adapta a las necesidades de muchas personas (con y sin discapacidad), y en donde hay además un servicio de atención personalizada.

“Se trata de utilizar la moda como herramienta para hacer un mundo más inclusivo”, dijo la empresaria.

Tres años después, Dadaí acaba de lanzar Iguales, una marca que elabora prendas con un QR que informa al usuario el tipo de material y color de la pieza, además de que cuenta con elementos en braille en el diseño y están hechas con tejidos sostenibles.

Tres modelos de distintas edades con sus playeras de "iguales".

“Se trata de ayudar a las personas con discapacidad a ganar en autonomía, pero también es un mensaje para toda la sociedad, nos damos cuenta de que todavía se mira la discapacidad con muchísimos estigmas, con muchísimos condicionantes que además no son una realidad. Nosotros queremos romper esas falsas creencias que giran en torno al colectivo, y de ahí el nombre de Iguales”, dijo la empresaria, que formó un equipo en el que trabajan personas con y sin discapacidad.  

Iguales, abundó, nació de la retroalimentación con personas con discapacidad visual, que expresaron las dificultades que experimentaban para identificar su ropa una vez que la habían comprado, de ahí la idea de los elementos en braille y el código QR.

Dadaí shop, Moda inclusiva que nos une, se lee en la página web de la empresa, en la que se pueden encontrar zapatos, vestidos, camisetas -incluida una que dice “Disculpa que no me levante”-, pañales, playeras con aberturas laterales, entre otras prendas, pensadas siempre en favorecer la autonomía de las personas con discapacidad.

Playera que dice "Disculpa que no me levante".

“Más de mil millones de personas no pueden decidir qué ponerse. En Dadaí Shop tenemos la moda que se adapta a todxs”, promociona el sitio, que fue un proyecto acelerado por Fundación ONCE.

Lo último

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Los eSports suman apoyo para la inclusión de los gamers con discapacidad

KPI y Fundación ONCE se unen y cooperarán durante dos años en temas relacionados con la accesibilidad dentro de la industria de los deportes electrónicos.

Vuelve el campeonato de juegos en línea para pcd a España

Desde este viernes y hasta el domingo, videojugadores con discapacidad podrán conocer el abanico de productos accesibles para disfrutar de su pasatiempo.

Desfilan a favor de la inclusión

Entre los rascacielos y los árboles del Parque La Mexicana se llevó a cabo All Inclusive Runway, una pasarela que promueve la empatía y la sensibilización hacia las personas con discapacidad.

All Inclusive Runway, un desfile para todas las personas

El próximo 26 de octubre el parque de La Mexicana se transformará en una pasarela de moda en el que se reunirán diseñadores comprometidos y modelos con discapacidad.

Ever health, la primera plataforma de telemedicina inclusiva en México

La empresa Ever Health reconstruye y certifica su plataforma de salud para que sea accesible a las personas con discapacidad, incluidas aquellas que viven en México.