“Fácil”, la serie sobre la vida de cuatro mujeres con discapacidad intelectual

La nueva serie española da una mirada que evidencia lo ambigua y frágil que es la libertad, sobre todo cuando se habla de personas con discapacidad.

Por Redacción Yo También 

Luego de vivir en diferentes centros, cuatro mujeres con discapacidad intelectual deciden irse a vivir juntas a un departamento tutelado de Barcelona, donde retarán las normas que la sociedad les ha impuesto sin consultarles.

Esta es la premisa de “Fácil”, la nueva serie de Movistar Plus + en España.

Dirigida por Anna R. Costa, la serie retrata en cinco episodios las vivencias Marga, Nati, Patri y Ángels, quienes en el camino de descubrirse a sí mismas, pondrán a prueba las convenciones sobre la discapacidad.

Protagonistas de la serie "Fácil"  riéndo en la pausa de una toma.

“Lo que me impulsó a hacer ‘Fácil’ es el reto de dar voz a personas que, por la razón que sea, tienen una vida distinta a la mayoría. Las cuatro protagonistas están diagnosticadas con discapacidad intelectual. Eso supone llevar una vida sin elección, otros decidirán por ellas su día a día, su aprendizaje, dónde van a vivir, con quién pueden estar… y por extensión, quién quieren ser, sus deseos, su capacidad de amar y de tener sexo”,

cuenta Costa.

“En ‘Fácil’ la voz y el punto de vista lo tienen ellas. Es una mirada que evidencia lo ambigua y lo frágil que es la libertad; y la arbitrariedad de muchas normas sociales, hasta el punto de cuestionarnos cómo hemos llegado hasta aquí como sociedad”, explicó Costa, directora de la serie junto a Laura Jou.

Anna R. Costa con la cámara de video en su rostro.

Costa es también la guionista de la serie, junto a Cristina Pons, de acuerdo con un boletín distribuido por Movistar Plus +.

“Son mujeres intentando descubrir quiénes son en un mundo que ya ha decidido qué pueden hacer y qué no, sin contar con ellas”,

describe el promocional de la productora sobre la serie, protagonizada por Natalia de Molina, Anna Castillo, Anna Marchessi y Coria Castillo.

Bruna Cusí, Martí Cordero, Eloi Costa, Cesca Piñón, Clara Segura, Ágata Roca, David Bagés y Albert Pla completan el reparto de la serie.

En el departamento, que tiene vistas al barrio costero de La Barceloneta, las cuatro mujeres comenzarán a ver cómo su independencia ‘choca’ con lo que el mundo espera de ellas, continúa el comunicado.

“‘Fácil’ es una serie directa, divertida, emotiva, donde todo el mundo quiere hacerlo bien, pero nadie tiene claro cómo se hacen las cosas bien”.

Filmada a finales de 2021, la serie tiene algunas locaciones tradicionales de Barcelona, como la playa de la Barceloneta, Rambla Cataluña, el Raval o el Teleférico de Montjuic.“

Fácil” está basada en la novela Lectura fácil de Cristina Morales, quien ganó en 2019 el Premio Nacional de Narrativa en España por la obra.

Lo último

Pensión Bienestar: Aquí puedes consultar las sucursales del Banco de Bienestar

Las y los derechohabientes de la pensión del Bienestar tienen dos mil 276 sucursales del banco a su disposición y es fácil consultar la ubicación más cercana.

EarliPoint, la herramienta que ayuda a diagnosticar Trastorno del Espectro Autista en niños

Recientemente la FDA dio la autorización para el uso de este dispositivo que apunta a tener diagnósticos tempranos de TEA.

Vitamina B12, una posible aliada en tratamientos de depresión y esclerosis múltiple

La vitamina B12 juega un papel importante en varios procesos del cuerpo humano y su ausencia se puede manifestar en diversas formas, pero su uso ayudaría mucho más de lo que creemos y, por suerte, la encontramos naturalmente en muchos alimentos.

Él es Víctor Zurita, el primer diputado sordo de la política mexicana

Victor llegó al puesto en 2021 en el Congreso de Michoacán gracias a Morena y desde entonces trabaja por una mayor inclusión de las personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

‘Ava’, el duro caso de la joven con discapacidad víctima de abuso sexual

Las niñas y mujeres con discapacidad también son víctimas de trata de personas y explotación sexual, pero son invisibles hasta en las cifras. Este documental pretende cambiar la situación.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Inclúyeme, la fundación que ayuda a personas con discapacidad intelectual y su historia con Javier Ibarreche

La popular estrella de TikTok contó en un video sobre cómo esta fundación ayudó a su tía Ana a lograr una vida independiente tras la muerte de sus padres.

¿Qué es una facilitadora de justicia y por qué su participación es clave?

Los facilitadores de justicia operan en diversos países del mundo para apoyar a personas con discapacidad intelectual y psicosocial; en América Latina, sólo Documenta tiene esta figura.