Dislexia, la discapacidad que Thalía reveló que tiene

Aunque la famosa suele compartir todo tipo de datos y selfies, recientemente dio a conocer algo que casi nadie sabía sobre su vida.

Más allá de la polémica que desató en redes sociales por lo que muchos consideraron un exceso en el uso de filtros, la participación de Thalía en el programa Pinky Promise, que conduce Karla Díaz en su canal de YouTube, fue toda una revelación.

La actriz de famosas telenovelas mexicanas e intérprete de varios éxitos dio a conocer que tiene dislexia y que esta condición le ha ocasionado algunos problemas en su vida cotidiana.

“No sé si nadie lo sabe, pero soy disléxica o medio disléxica. Hay veces que me cuesta tantísimo hablar en inglés. Por ejemplo, ahorita existe esta disyuntiva: es psycho beach o psycho bitch, es psycho playa o qué”, dijo y en el siguiente video podrás escuchar y ver cómo lo contó.

Thalía dejó en claro que ese trastorno le ha causado diversos problemas para pronunciar correctamente el inglés. “Me he metido en unas por mi dislexia, que digo una cosa por otra, pero ni modo”, compartió en la sección “Sincérate sobre algo de ti que nadie sepa”. 

La hermana menor de Laura Zapata comentó que fue diagnosticada cuando era niña y que este trastorno le trajo problemas de aprendizaje.

Díaz, la anfitriona de la intérprete de No me acuerdo y Qué será de ti, le preguntó sobre cómo logró cantar Arrasando, tema que tiene un fragmento muy rápido que suena incluso como un trabalenguas.

De acuerdo con el diario digital Infobae, Thalía explicó que esa letra no se le dificultó porque ella conocía la estructura de la canción: 

“Esa yo la escribí, yo me sé los conceptos una frase tras otra, yo voy contando la historia que voy narrando, yo la escribí. Ahora, si te la aprendes, si me ponen un chanteo, ahí digo ‘espérate’ pero cuando tú te dejas ir, ya sabes cómo va la historia”,

dijo.
Thalía

¿Qué es la dislexia?

Este trastorno neurobiológico, del que México conmemora este 8 de noviembre el Día Mundial de la Dislexia mientras que otros países se rigen por el Día Internacional de la Dislexia, establecido el 8 de octubre, se identifica por diversos síntomas, como:

  • Problemas de ortografía
  • Dificultad para leer
  • Lectura y escritura a velocidad lenta o con ciertos impedimentos
  • Es muy común la confusión entre letras que tienen escritura parecida como la “b” y la “d”, la “p” y la “q” e incluso la “c” y la “o”.

La dislexia es un impedimento para codificar los símbolos del lenguaje y usualmente es diagnosticada a temprana edad, pues la disfunción entre las conexiones neuronales provoca que niños y niñas tengan un aprendizaje lento al leer y escribir.

Una de las principales características de la dislexia es la dificultad para distinguir algunas letras, las personas que viven con este trastorno pueden confundir la forma en que se escriben o quizá el orden correcto que deben tener para formar una palabra.

Como explica este gráfico del IMSS hecho con motivo del Día Mundial:

Día Internacional de la Dislexia, 8 de noviembre, trastorno de origen neurológico que provoca dificultades para aprender a leer en forma fluida, exacta y automatizada que es más frecuente en niños de madres o padres con dislexia.

Por Redacción Yo También.

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Presentan una app que facilita la lectura a personas con dislexia

La app permite al usuario ajustar el tamaño de la letra y el espaciado, entre otras ventajas, para superar el reto que significa vivir con dislexia.

Por la pandemia, la inclusión laboral se puso en pausa en las grandes multinacionales

En Davos 2023, McKinsey presentó un informe donde deja claro el camino perdido en todas las minorías pero fundamentalmente en el acceso de personas con discapacidad a una carrera laboral, aunque la consultora EY hizo un plan inédito y exitoso.

Conoce la pluma que traduce voz y texto

Este dispositivo resulta de gran ayuda para personas con dislexia y otras formas de discapacidad visual, además de que puede conectarse a audífonos para escuchar la traducción.

Mejora Google las opciones de accesibilidad de Android

Las nuevas funciones que ofrece Android apoyan a las personas con discapacidad visual o dislexia, sobre todo, y trabaja en la elaboración de un soporte para pantallas braille.

Dislexia en México, un trastorno invisibilizado

Ese trastorno de origen neurobiológico tendría que recibir atención temprana para lograr mejores resultados en las personas que lo tienen y a quienes puede afectar su desempeño en la lectoescritura.