Conoce la caja de herramientas para la inclusión en cultura

El British Council México lidera este proyecto que busca crear un sector cultural más inclusivo, diverso y accesible para las personas con discapacidad.

Con la intención de impulsar el acceso a la cultura, el British Council México publicó la Caja de herramientas para el desarrollo de un plan de inclusión, elaborado a partir del programa Disability Arts Showcase Network for the Americas.

El diario Reforma publicó que, de acuerdo con un comunicado de la institución, la caja es una herramienta diseñada para ayudar a la creación de un sector cultural más inclusivo, diverso y accesible para las personas con discapacidad.

“Las instituciones y la sociedad necesitamos reconocer la responsabilidad y obligación que tenemos de derribar las barreras de la exclusión que existen para las personas con discapacidad. Debemos generar espacios de participación plena para todos y esto solo es posible con la creación de estrategias de inclusión”,

dijo Lorena Martínez Mier, gerente de proyectos del British Council en México.

La caja es resultado de un taller realizado por la compañía escocesa de teatro Birds of Paradise, que además diseñó la edición del documento, abundó la nota.

Birds of Paradise fue fundada en 1993 para crear oportunidades para actores con discapacidad que no tenían entonces espacios para su desarrollo profesional; luego de tres décadas de trabajo, la compañía ha crecido para integrar y diseñar sus producciones en tres líneas (Theatre, Development & Strategic).

“Víctor Lizama Sierra, consultor y activista del colectivo de personas con discapacidad psicosocial y participante del programa Disability Arts Showcase Network for the Americas, está convencido que la inclusión de las personas con discapacidad a través de medidas que promueven el acceso a las artes y a los espacios artísticos desencadena una inclusión más amplia, que suma todas las formas de la diversidad humana”, abundó el diario mexicano.

La Caja de herramientas para el desarrollo de un plan de inclusión está disponible en sus versiones en inglés y español.

El documento se divide en cuatro capítulos: imagina, crear, planificar e ir más allá de la inclusión.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Tendrán voto anticipado y desde su domicilio 112 mexiquenses con discapacidad

Aun cuando se tenía un registro de 317 personas con discapacidad, sólo 112 reunieron los requisitos que pedía la autoridad. Aquí te decimos qué hará el resto.

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

‘Firebuds’, la serie que suma a niños, niñas y adultos con discapacidad

Con su nueva serie, Disney se une a la ola que busca mostrar a las personas jóvenes y adultas que al representar la discapacidad se apuesta por la diversidad.