¿Dónde aprender Lengua de Señas Mexicana y brillar como Justina Miles, intérprete de Rihanna?

El medio tiempo del reciente Super Bowl reveló a la intérprete de los temas que cantó Rihanna al llevarlos a Lengua de Señas Americana y convertirse en una estrella.

Los ecos del medio tiempo del Super Bowl, que marcó el regreso de Rihanna a los escenarios, siguen escuchándose y no solo porque la cantante y empresaria sorprendió al hacer público su segundo embarazo, sino porque sigue comentándose la participación de Justina Miles.

¿Y quién es Justina Miles preguntarán aquellos que no la han visto en acción? La joven de 20 años se convirtió en una inesperada estrella al interpretar de manera simultánea las canciones de Rihanna en Lengua de Señas Americana.

Miles apareció en un recuadro traduciendo los temas de Rihanna  e impactó por la emoción que imprimió a su participación, como relató El Universal.

La joven interpretó canciones como “Umbrella”, “Bitch Better Have My Money”, “Diamonds”, “Where Have You been” y “We Find Love”. 

Si quieres aprender Lengua de Señas Mexicana en la Biblioteca José Vasconcelos, en Ciudad de México, iniciará el primer ciclo de talleres básicos sobre ésta.

Las inscripciones son a partir del 25 de febrero y los talleres están dirigidos para personas mayores de 15 años.

Por Redacción Yo También

Te interesará:

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El Super Bowl

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Yo También muestra una perspectiva constructiva, informativa y positiva.