Amazon cancela serie protagonizada por actores con autismo

Las historias contadas en ocho capítulos recibieron las mejores críticas y destacaron el hecho de que los protagonistas fueron actores con autismo; pero solo duró una temporada y aún se desconoce la razón de su cancelación.

Terminó el innovador programa de televisión que ponía los reflectores sobre las personas con autismo tanto delante como detrás de la cámara.

Amazon confirmó la cancelación de la serie “As We See It” después de solo una temporada en su servicio de transmisión Prime Video, reportó el sitio Disability Scoop. Y aun cuando a principios de enero recibió buenas críticas en distintos medios justo porque significaba un avance importante en términos de inclusión.

La comedia de media hora basada en la serie israelí “On the Spectrum” fue protagonizada por tres actores con autismo como Jack, Harrison y Violet, compañeros de cuarto veinteañeros, que buscaban hacer amigos, encontrar el amor y conseguir trabajo.

“As We See It” fue creado por Jason Katims, quien también estuvo detrás del drama familiar de NBC “Parenthood”, que incluía a un personaje con síndrome de Asperger y se emitió de 2010 a 2015. Katims tiene un hijo que está en el espectro, experiencia que reconoció lo inspiró a hacer el show de Amazon.

Además de tener a actores con autismo como protagonistas de la serie, Katims indicó que “todos los roles neurodiversos fueron elegidos para ser desempeñados por profesionales de la actuación neurodiversos” y “dos roles neurotípicos fueron elegidos para actores neurodiversos”. 

También había miembros del equipo neurodiversos en la sala de guionistas, la sala de edición, la oficina de producción y en el set del programa, dijo.

“Por fin, este no es un programa en el que los personajes autistas son los mejores amigos, las novias, los hijos o las hijas: SON las estrellas. El programa es de ellos”,

dijo Katims antes de que la serie estrenara su temporada de ocho episodios en enero.

Hasta ahora, Amazon no ha comentado por qué canceló “As We See It”.

De qué iba As we see it (nuestra mirada):

A lo largo de ocho episodios, la serie contó de manera cálida y emotiva la historia de un grupo de chicas y chicos con trastorno del espectro autista que conviven en un piso tutelado.

El núcleo de la historia está en los lazos familiares y de amor que se tejían entre ellos, sobre todo por parte de Mandy (Sosie Bacon), la asistente del trío de veinteañeros que sirve como punto de anclaje para la audiencia.

La trama incidía en las dificultades y frustraciones propias de los protagonistas, además de las que se agregan al hecho de vivir con TEA. Ese vivir sobreprotegidos, el que no puedan hacer “vida normal”, o incluso el completo reto que supone salir de la zona de confort, de la burbuja donde se está cómodo.

“‘Nuestra mirada’ hace que te enamores de sus personajes y, con eso logrado, ya está la mayor parte del trabajo hecho. Una serie que, además de moverse muy bien entre la comedia y el drama, está llena de corazón. Procura alguna que otra risa y momentos enternecedores y emotivos. Un pequeño lugar feliz”, describió en enero el sitio Espinof.

Por Redacción Yo También

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Cada vez más, el tema inclusión es central para Lego”: Carolina Teixeira

La directora global de diversidad e inclusión de la marca nos explica sobre un nuevo set de personajes de la línea Friends que cubren diversidad cultural, racial y que son preadolescentes con personalidades muy variadas y que viven con discapacidades visibles o invisibles.

Por la pandemia, la inclusión laboral se puso en pausa en las grandes multinacionales

En Davos 2023, McKinsey presentó un informe donde deja claro el camino perdido en todas las minorías pero fundamentalmente en el acceso de personas con discapacidad a una carrera laboral, aunque la consultora EY hizo un plan inédito y exitoso.

Brown noise, el sonido para concentrar a personas con THDA

En redes sociales hay listas de estos sonidos y videos que confirman las reacciones benéficas de quienes los escuchan.

¿Por qué Fer no quiere crecer?

A través de los relatos de Francisca Méndez se conoce la vida de su hijo con autismo contada en voz de su otra hija.

Estudiantes desarrollan audífonos especiales para personas con autismo

Los dispositivos especiales ganaron una prueba estatal y en diciembre competirán en Expo Ciencias Nacional, que se realizará en San Luis Potosí.