Alejandra Guzmán muestra sus prótesis de titanio en la cadera

La intensa intérprete se dislocó la cadera durante un concierto en Washington, pero en solo unos días se recuperó y muestra la importancia de la natación en su rehabilitación.

Siempre polémica y viviendo al máximo cada momento, Alejandra Guzmán compartió en sus redes sociales la radiografía de las prótesis de titanio que tiene en la cadera, como resultado de la serie de cirugías a las que se ha sometido por una mala práctica de un supuesto tratamiento estético.

La rockera mexicana tuvo una caída durante una reciente presentación en Washington, D.C., como parte de la gira que iniciaba en Estados Unidos, y el diagnóstico médico apuntó a que la cadera derecha se le había dislocado.

“Tengo dos prótesis y a veces puede pasar, nunca me había pasado, pero en el Kennedy Center me pasó”,

que se le dislocara una cadera, expresó.

Algunos especialistas explicaron a medios mexicanos que eso puede ocurrir por movimientos severos de estiramiento de las piernas, como suele hacer “La Guzmán” mientras baila.

Pero tras unos días en el hospital donde “le acomodaron” las prótesis, la intérprete de Mala hierba se muestra lista para regresar a la actividad y luce en videos en los que se muestra practicando clavados y natación, ya que este es el mejor ejercicio para rehabilitarse.

Además, compartió en sus redes sociales la placa que muestra al fémur unido a la pelvis y la acompañó con la frase: “Todo en su lugar”. 

¿Por qué tiene dos prótesis?

Los problemas de salud no son nuevos para la rockera, quien lleva lidiando con una infección de biopolímeros desde que se realizó una intervención estética para aumentar el tamaño de sus glúteos en 2009, a cargo de Valentina de Albornoz, recordó el diario El Financiero.

A raíz de la mala práctica ha pasado por el quirófano 41 veces en un intento de sacar de su cuerpo las sustancias que le fueron inyectadas. Como parte del proceso, la cantante bromeó con que se había convertido en “biónica”, pues le fueron colocadas dos prótesis tras el desgaste en la zona después de sus años como bailarina.

En 2012 le hicieron la cirugía donde se le colocó la primera como parte de una reconstrucción tras varios lavados quirúrgicos luego de que su vida estuviera en riesgo. Fue en 2016 cuando le colocaron la segunda prótesis de material de titanio.

Por Redacción Yo También

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Una mano biónica para Sara

Dos jóvenes que cursaban una maestría en impresión en 3D crearon una prótesis para una de sus amigas y los resultados dan esperanza a las personas con discapacidad.

Juriquilla: buscan dar atención integral a personas que requieren una prótesis

La ENES Campus Juriquilla es la única universidad en México con la licenciatura en órtesis y prótesis y ofrece atención integral gratuita.

Estado de México amplía su red de atención a la discapacidad: inaugura su quinto centro

El gobernador Alfredo Del Mazo puso en marcha el centro de rehabilitación localizado en Chalco, que es el cuarto regional y quinto con el CREE, ubicado en Toluca.

A un año de la guerra en Ucrania, Proyecto Axolotl apoya con prótesis desde México

Ilona Dluzhynska, fundadora de este plan, se esfuerza para reconstruir algo de lo que la guerra liderada por Putin les quitó y que en muchos casos se traduce en amputaciones físicas.

“Lo más grave no fue la amputación de la pierna”: Juan Pablo Medina

El popular actor recuerda los momentos angustiosos que lo llevaron en 2021 a una cirugía para salvarle la vida y a una transformación tan inesperada como impactante.