“No se rindan, no dejen que les digan qué hacer”: Adhara Pérez a niñas y niños que sufren bullying

Su alto coeficiente intelectual la llevó a ser blanco de bullying escolar y, aun cuando ahora sólo tiene 12 años, aprendió de la experiencia y la comparte con quienes podrían estar en una situación similar.

Adhara Pérez es una antigua conocida de Yo También. Hace casi 4 años contamos su historia en Adhara, la niña con Asperger que quiere ser astronauta, donde nos maravillamos con su admiración por Stephen Hawking y sus sueños de convertirse en astronauta.

También supimos de su coeficiente intelectual de 162, sus estudios y sus deseos de apoyar con sus conocimientos a los niños y niños con autismo mediante la creación de una pulsera que refleje las emociones.

Año tras año hemos seguido sus pasos en los estudios y su participación en proyectos académicos y de investigación, tanto en México como en Estados Unidos, y en días recientes celebramos verla como portada de la edición abril de la revista Marie Claire, en coincidencia con el mes dedicado a la concientización sobre el autismo y en el que se festeja a la infancia.

Ahora, con 12 años, Adhara reafirma su interés en hacer una carrera que la lleve al espacio.

“Su inspiración es Carmen Félix, la candidata mexicana a explorar Marte. Su mamá comentó que cuando la conoció, le entregó cartitas, hablaron y la motivó a seguir adelante”, cita la revista.

“Adhara nos compartió el consejo que la científica le dio: ‘Nunca te rindas, sigue con tu sueño y tú vas a ser la próxima astronauta’”.

“Así fue como nació su sueño por conocer Marte, un planeta que ha robado su curiosidad porque: ‘Está bonito y puede haber vida’. Ella misma nos explicó cómo ha sido su experiencia en la Universidad: ‘Es tranquila, porque con niños de mi edad había mucho ruido’, aunado a las burlas que tuvo que enfrentar, cita la revista.

Por eso, dice que el mejor consejo de vida que puede dar a las y los pequeños que pasan o han pasado por lo mismo es “no se rindan, no dejen que esos niños les digan qué hacer o que no pueden, yo sé que sí pueden y estoy con ellos. Si lo creen, lo crean”.

Puedes leer la entrevista completa en Adhara Pérez: Un viaje más allá del espacio.

Por Redacción Yo También

En más sobre el tema:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Crónica de un diagnóstico

Desde el activismo y las organizaciones de la sociedad civil se impulsan acciones para lograr reducir el tiempo en que se diagnostica algún trastorno del neurodesarrollo, como es la app Yeltic.

Fundación Atrofia Muscular Espinal México

Somos una fundación formada por padres de familia que busca minimizar los impactos de la Atrofia Muscular Espinal (AME) en familias afectadas.

DOMUS Instituto de Autismo

Organización sin fines de lucro, pionera en México en la atención a personas con autismo y sus familias.

Speedcubers: el documental sobre Max Park, su autismo y sus récords

El joven estadounidense de ascendencia coreana se ha convertido en uno de los solucionadores de cubos Rubik más rápidos de la historia, pero lo más importante es que esta habilidad le ha ayudado a manejar mejor su TEA.

Autismored: la plataforma para que personas con autismo accedan a información

La red creada en Argentina suma los recursos disponibles para que las personas con Trastorno del Espectro Autista estén no sólo actualizadas sino que tengan interacción entre ellas.