Yo TambiénYo También
Buscar en sitio
Menu
  • Noticias
  • Tecnología
  • Breves
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
    • Punto Ciego
  • Deportes
  • Entrevistas
    • Charla sin barreras
    • Testimonios
    • La discapacidad y yo
  • Investigaciones

El Dato de Discapacidad – Salud

Educación
COVID 19
Pensión de bienestar
Texto color morado sobre fondo blanco: El Dato de la Discapacidad. Texto color blanco sobre fondo morado: 41% de los habitantes de México ha vivido algún problema de salud mental (ansiedad, pánico, depresión o estrés excesivo) asociado a la pandemia de COVID-19, según el estudio nacional de opinión pública "México Elige". Fuente: Investigaciones Digitales. Representación gráfica de un adolescente de cabello color negro, piel rosada, suéter amarillo y pantalón café con su mano izquierda detrás de su nuca y la derecha detrás de su espalda, lleva puestas unas botas de color café y a su lado se encuentra un hombre mayor de edad y tamaño, con barba tipo candado de color café claro, overol azul marino y camisa a cuadros con zapatos de color café.
Texto color morado sobre fondo blanco: El Dato de la Discapacidad. Texto color blanco sobre fondo morado: 7,896 suicidios ocurrieron en 2020 en México, una cifra casi 10% superior a la registrada en 2019. Del total, 18.2% fueron mujeres mientras que 81.7% fueron hombres. En solo 8 casos no se especificó el sexo. Los estados con mayores tasas de suicidio por cada 100 mil habitantes fueron Chihuahua, Aguascalientes y Yucatán. El suicidio ya fue calificado por la OMS como un problema de salud pública mundial. Fuente: INEGI. Representación gráfica de un médico de la salud emocional vestido con una bata blanca y pantalón azul marino, tiene cabello castaño oscuro y tes blanca, de lado izquierdo de la imagen aparece un joven con anteojos oscuros, de color negro; cabello color negro, que viste playera color azul marino y pantalón color café oscuro.
Texto morado sobre fondo blanco: El dato de la discapacidad. Texto blanco sobre un recuadro morado: 3 de cada 100 jóvenes con discapacidad adquirida se suicidan en Hispanoamérica. Quienes adquieren una discapacidad están en mayor riesgo de suicidarse en los primeros tres meses de haber sucedido por la depresión y la ansiedad que les causa su nueva condición física. Fuente: Instituto Hispanoamericano de Suicidología. Representación gráfica de dos hombres con discapacidad, de lado izquierdo un hombre de cabello castaño oscuro, suéter color lila, pantalón color morado, usuario de silla de ruedas de color negro; y de lado derecho, un hombre que se encuentra de pie, apoyado con muletas debajo de ambos brazos, vestido de suéter color lila y pantalón morado; y zapatos color café.
Texto morado sobre fondo blanco: El dato de la discapacidad. Texto de color blanco sobre un recuadro de fondo morado: 6 mil 366 personas de entre 15 a 65 años cometieron suicidio desde enero a septiembre de 2021. Esto significa más de 17 personas al día, de las cuales 80% son hombres. La salud mental es una de las discapacidades invisibles con mayor incidencia en los últimos años.Fuente: Tercer Informe de Gobierno. Representación gráfica de dos adolescentes a la izquierda y derecha del recuadro del texto, el adolescente a la izquierda se encuentra caminando con la cabeza agachada, lleva puesta una gabardina de color lila, pantalón color morado, tenis morados y mochila morada de diferente tonalidad; el adolescente a la izquierda camina de frente a él con la vista al frente, viste una chaleco color naranja sobre una playera de manga larga color morado, pantalón morado y botas moradas de diferentes tonalidades.
Texto en la imagen: El dato de la discapacidad. 5 millones de personas con discapacidad no tienen acceso a la salud en México. Esta cifra representa el 24% de los 20.8 millones de pcd censadas en 2020. Solo 5.5 millones con discapacidad acceden a servicios del Insabi. FUENTE: INEGI. Representación gráfica de dos mujeres, una de cabello negro, vestido completo de color morado, zapatos morados, que utiliza una andadera de color amarilla; y la otra, de cabello corto color café claro, overol morado, playera color lila, con una prótesis de color verde en su brazo izquierdo.
Texto en la imagen: 24% de las personas con discapacidad no están afiliadas a ningún sistema de salud. Son más de 5 millones de mexicanos los que no cuentan con cobertura pública o privada. Fuente: iNEGI, CENSO 2020. Representación gráfica en líneas de dos hombres de edad adulta, un hombre de cabello color negro de pie, apoyado en muletas, con saco azul y pantalón azul fuerte, zapatos de color negro y corbata de color azul marino; otro hombre de cabello castaño claro, con saco café, corbata naranja y pantalón azul con un bastón guía para personas con discapacidad.
  • El Dato de Discapacidad

    20 millones de niños con discapacidad en el mundo no están escolarizados. Es una tercera parte del total de menores que no tienen acceso a la educación. Fuente: Banco Mundial 2021.
  • Texto color negro sobre fondo gris claro: Suscríbete a nuestro Newsletter. Recibe la información más sobresaliente en la bandeja de tu correo. En la imagen se aprecia un sobre con una carta de color rosa que tiene un arroba dentro, frente al mismo un avioncito de papel al vuelo de color rosa claro.
  • Breves

    • Según reporta el Banco Mundial, la pérdida de aprendizaje en niños puede reducir 12% sus ingresos a lo largo de su vida

    • Veracruz tendrá Consejo Estatal para Personas con Discapacidad

    • En Ensenada, seguirán investigaciones sobre la inclusión social de personas con discapacidad auditiva en comunidades indígenas

    • La SEP no reprobará a ningún alumno de ningún ciclo escolar

    • En San Luis Potosí realizan el Tercer Foro Estatal de Mujeres con Discapacidad y sus Interseccionalidades

    • Las personas con discapacidad de Isla Mujeres tendrán viajes gratuitos a Quintana Roo en la empresa Jetway

    • Suma Guanajuato a más de 300 mil personas con discapacidad



  • Apps para personas con discapacidad.
  • Nueva sección Yo También soy noticia: La moderna hará la auténtica sopa de señas.
  • Observaciones del Comité de la ONU a México sobre la implementación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
  • Descarga el informe completo
  • Texto de color azul sobre fondo color verde claro: Agenda: eventos, cursos y actividades. En la imagen aparece un hombre con megáfono dirigiéndose a una mujer que acomoda un reloj a gran escala y un usuario en silla de ruedas frente a un calendario a gran escala.
  • Imagen de Bolsa de Trabajo.
    • Vacante: Ejecutivo/a de call center full service de AT&T México



  • Texto en la imagen: 15 objetos que usamos a diario y que le debemos a las personas con discapacidad. Texto de color negro con el número 15, texto de color blanco sobre fondo azul: Objetos que usamos a diario y que le debemos a las personas con discapacidad. En la imagen aparece una máquina de escribir de color azul con teclas grises.
  • Nosotras en los medios

    • Empresas en México: Inclusión de la boca para afuera

    • Revista Quién

  • Categorías

  • Links de utilidad

    • Mapa de sitio
    • Conoce quiénes somos y qué hacemos
    • Transparencia
    • Política de privacidad
    • Suscripción al Newsletter
    • Contacto
  • Contacto

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Instagram
    • YouTube
    • Correo electrónico