Yo TambiénYo También
Buscar en sitio
Menu
  • Noticias
  • Tecnología
  • Breves
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
    • Punto Ciego
  • Deportes
  • Entrevistas
    • Charla sin barreras
    • Testimonios
    • La discapacidad y yo
  • Investigaciones

El Dato de Discapacidad – COVID 19

Texto blanco sobre un recuadro de color morado: 1,037,315 es el total de niños y niñas con discapacidad entre 5 y 11 años que no tendrán acceso a las vacunas contra Covid 19, por recomendación de Hugo López Gatell. Representan el 5% del total de las personas con discapacidad del país y 6.8 % del total de niños y niñas en ese rango de edad en el país. Fuente: Inegi Censo 2020. Las imágenes son ilustrativas y no representan información adicional.
Texto color morado sobre fondo blanco: El Dato de la Discapacidad. Texto color blanco sobre fondo morado: 539,998 son los jóvenes entre 15 y 17 años que viven con alguna discapacidad en México y que podrán ahora recibir su vacuna contra COVID-19. Representan el 2.6% del total de personas con discapacidad en el país. FUENTE: Inegi, Censo 2020. Representación gráfica de un niño usuario de silla de ruedas sin ambos pies, lleva puesto un suéter morado y pantalón de color naranja y otro niño de cabello de color negro, playera amarilla, short azul, tenis rojos y una prótesis en la mano izquierda.
Texto morado sobre fondo blanco: El Dato de la Discapacidad. Texto blanco sobre un recuadro de color morado: 568,725 personas murieron en México de 2016 a 2020 a causa de diabetes. Durante 2020, las muertes sumaron 1 millón 68,743 personas, de las que 151,019 correspondieron a diabetes mellitus, lo que representa un récord para el país. Y aun cuando hasta antes de la pandemia de COVID-19, era la segunda causa de muerte en México, ese año fue desplazada al tercer puesto. Fuente: INEGI. A la derecha del recuadro con el texto aparece un hombre de pie cabello color blanco, lleva puesta una camisa azul, short negro y zapatos de color negro. Y una mujer de cabello rubio y largo, blanca, pantalón y tenis blancos.
Texto color morado sobre fondo blanco: El Dato de la Discapacidad. Texto color blanco sobre fondo morado: 41% de los habitantes de México ha vivido algún problema de salud mental (ansiedad, pánico, depresión o estrés excesivo) asociado a la pandemia de COVID-19, según el estudio nacional de opinión pública "México Elige". Fuente: Investigaciones Digitales. Representación gráfica de un adolescente de cabello color negro, piel rosada, suéter amarillo y pantalón café con su mano izquierda detrás de su nuca y la derecha detrás de su espalda, lleva puestas unas botas de color café y a su lado se encuentra un hombre mayor de edad y tamaño, con barba tipo candado de color café claro, overol azul marino y camisa a cuadros con zapatos de color café.
Texto morado sobre fondo blanco: El dato de la discapacidad. Texto de color blanco sobre un recuadro de fondo morado: 131,325 menores en México perdieron a alguno de sus padres durante la pandemia, la cifra más alta de 20 países analizados. La cifra subiría a 200,000 si se considera a otros cuidadores como los abuelos. En términos relativos, el número de huérfanos por Covid 19 es de 3.5 por cada 1,000 habitantes. Fuente: The Lancet (marzo 2020/ abril 2021) Representación gráfica de una niña y un niño, de lado izquierdo se aprecia un niño de cabello color negro, suéter morado, pantalón azul petróleo y zapatos color azul claro; de lado derecho al recuadro del texto, se encuentra una niña de cabello castaño oscuro, platera morada y arriba, un vestido de color morado más oscuro, lleva puestos zapatos de color azul petróleo y toca el codo de su brazo izquierdo con su mano derecha.
Texto en la imagen: 1,784,510 mexicanos de entre 30 y 39 años, viven con alguna discapacidad. Ellos podrán recibir su vacuna anticovid en esta semana, mientras la subsecretaría de Salud sigue buscando cómo armar un listado especial de vacunación. Fuente: Inegi, Censo 2020. Representación gráfica en líneas de dos varones, de lado izquierdo un hombre con camisa blanca, chaleco morado, pantalón de mezclilla color azul con una muleta en su brazo izquierdo. Y una hombre de lado izquierdo de cabello café con suéter amarillo y pantalón azul y lentes oscuros, se apoya de un bastón guía para personas con discapacidad.
Texto en la imagen: 1.17% de los mexicanos mayores de 15 años o más ha sido víctima de discriminación por ser una personas con discapacidad en los últimos 12 meses. Es el mismo porcentaje de discriminación que declararon aquellas personas que tuvieron COVID-19. Fuente: Encuesta Nacional de Cultura Cívica del INEGI. Representación gráfica en líneas de dos personas, un hombre de playera morada y pantalón azul que tiene una prótesis en la pierna izquierda y una mujer de playera morada y pantalón rojo que se apoya en muletas.
Texto en la imagen: 4,440,791 de personas con discapacidad tienen entre 15 y 39 años y estarían dentro del plan de vacunación contra COVID-19 anunciado por la Subsecretaría de Salud .Fuente: Secretaría de Salud. Representación gráfica en líneas de una mujer y un hombre con discapacidad de pie frente a un hospital de color gris, la mujer lleva puesto un suéter de color morado y falta de color rojo, zapatos de color negro, tiene cabello negro y se encuentra recargada sobre una muleta de su lado derecho. El hombre viste un suéter de color morado, pantalón azul, cabello negro, tiene un bigote negro sobre su boca, lleva puestos lentes oscuros y se apoya de un bastón guía para personas con discapacidad visual.
  • El Dato de Discapacidad

    20 millones de niños con discapacidad en el mundo no están escolarizados. Es una tercera parte del total de menores que no tienen acceso a la educación. Fuente: Banco Mundial 2021.
  • Texto color negro sobre fondo gris claro: Suscríbete a nuestro Newsletter. Recibe la información más sobresaliente en la bandeja de tu correo. En la imagen se aprecia un sobre con una carta de color rosa que tiene un arroba dentro, frente al mismo un avioncito de papel al vuelo de color rosa claro.
  • Breves

    • Según reporta el Banco Mundial, la pérdida de aprendizaje en niños puede reducir 12% sus ingresos a lo largo de su vida

    • Veracruz tendrá Consejo Estatal para Personas con Discapacidad

    • En Ensenada, seguirán investigaciones sobre la inclusión social de personas con discapacidad auditiva en comunidades indígenas

    • La SEP no reprobará a ningún alumno de ningún ciclo escolar

    • En San Luis Potosí realizan el Tercer Foro Estatal de Mujeres con Discapacidad y sus Interseccionalidades

    • Las personas con discapacidad de Isla Mujeres tendrán viajes gratuitos a Quintana Roo en la empresa Jetway

    • Suma Guanajuato a más de 300 mil personas con discapacidad



  • Apps para personas con discapacidad.
  • Nueva sección Yo También soy noticia: La moderna hará la auténtica sopa de señas.
  • Observaciones del Comité de la ONU a México sobre la implementación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
  • Descarga el informe completo
  • Texto de color azul sobre fondo color verde claro: Agenda: eventos, cursos y actividades. En la imagen aparece un hombre con megáfono dirigiéndose a una mujer que acomoda un reloj a gran escala y un usuario en silla de ruedas frente a un calendario a gran escala.
  • Imagen de Bolsa de Trabajo.
    • Vacante: Ejecutivo/a de call center full service de AT&T México



  • Texto en la imagen: 15 objetos que usamos a diario y que le debemos a las personas con discapacidad. Texto de color negro con el número 15, texto de color blanco sobre fondo azul: Objetos que usamos a diario y que le debemos a las personas con discapacidad. En la imagen aparece una máquina de escribir de color azul con teclas grises.
  • Nosotras en los medios

    • Empresas en México: Inclusión de la boca para afuera

    • Revista Quién

  • Categorías

  • Links de utilidad

    • Mapa de sitio
    • Conoce quiénes somos y qué hacemos
    • Transparencia
    • Política de privacidad
    • Suscripción al Newsletter
    • Contacto
  • Contacto

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Instagram
    • YouTube
    • Correo electrónico