La última y nos vamos

Este 2022, aprendimos que a este equipo humano, pequeño y sólido, que hacemos Yo También cada día, no nos detiene nada.

Hay años complicados y el 2022. Como muchos medios digitales arrancamos en enero con la idea guajira (sabríamos luego) de relanzar nuestro sitio web, un derrotero que nos llevó por muchos proveedores, por muchos dolores, úlceras, peleas, cambio de diseñadores, de programadores y de métodos para trabajar nuestros contenidos. Explicamos hasta con títeres de calcetines qué necesitábamos.

“Esto queda en pocos días”, nos decían. “Son detalles de la plataforma, la siguiente versión ya es la buena”. Como quien remodela una casa, cada arquitecto llegaba y nos prometía un diseño novedoso, fácil de cargar, accesible y listo en pocas semanas. Llegamos a la semana 50 (de 52 que trae un año) sin poder darles la bienvenida a esa casa que tanto añoramos y que ha cambiado de arquitectos, albañiles, plomeros y techistas más que la propia catedral de la Sagrada Familia. 

Espero (con más fe que certeza, como el propio Gaudí) que 2023 sí sea ese año y que al buen contenido que generamos lo empaquetamos con un espacio bien decorado, inclusivo y atractivo. 

Hemos dejado el cuero en esta meta, invitamos a empresas a que se sumen ‘una vez que tengamos listo todo’ y no ocurrió. 

Estoy orgullosa de todo lo que logramos y crecimos este año, aunque el costo energético no lo hubiera querido pagar. 

Ya saben, Dios se ríe de quien hace planes. Y planeamos muchas cosas que no pudimos alcanzar pero lo que sí aprendimos a fuerza de proveedores de poca palabra -y talento- es que este equipo humano, pequeño y sólido, que hacemos Yo También cada día, a partir de las 7 AM en que nos chocamos en la parrilla de temas de nuestro Google Docs común, es que somos imbatibles. 

Nos han pasado desgracias familiares, enfermedades, tristezas, problemas legales, financieros, imprevistos y aún así ustedes no dejaron nunca de recibir noticias, tuits, actualizaciones, noticieros, newsletters.

Yo tenía un maestro que decía que el periodismo tiene mucho de magia porque pase lo que pase, horas más tarde de cualquier evento brutal o catastrófico el periódico (o la revista o el programa de TV) llega a gente y nunca con una hoja en blanco o un espacio vacío. 

En Yo también la magia se llaman Débora, Cynthia, Katia, Diana, Marisol, Celso, Rafael que son el equipo de base y los que satelitan con sus materiales desde fuera de la redacción, como Itzel, Ivett, Carlos y Karina. 

Este es el último newsletter del 2022. Nos tomaremos las merecidas vacaciones decembrinas y regresamos frescos -y siempre dispuestos- a partir del lunes 9 de enero. 

Nos vemos el año que viene…

Por Bárbara Anderson

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

“La burocracia lastima, humilla y hiere”: Luis Juez

Para el senador argentino Luis Juez era insólito tener que renovar los certificados de discapacidad para acceder a beneficios. Y logró cambiar la ley. Su hija Milagros tuvo mucho que ver en este cambio y en su propia carrera.

Bienestar socioemocional para la triple inclusión de NNA con discapacidad

Hablemos sobre algunos datos sobresalientes a fin de contribuir a la discusión sobre las emociones de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad y su papel en las escuelas.

1, 2, 3, ¡4! vueltas al sol

Yo También cumple hoy 4 años y tenemos muchos motivos para festejar (¿se suman?) entre ellos el de alcanzar en el último año a 578 millones de mexicanos con nuestro foco en inclusión y discapacidad.

La inclusión desde un juguete

Jugar es un derecho de todos los y las niñas en el mundo, tengan discapacidad o no, y es importante porque mediante el juego se aprende a socializar y a vivir en comunidad.