¿Es o no es discapacidad?

Es crucial considerar la amplitud y sutilezas del concepto de discapacidad.

Por Ágata Székely

“Es que no tienen discapacidad, sólo tienen quemaduras en el 90 por ciento del cuerpo”, me explicó un reportero a raíz de esta historia, y pensé que tal vez todavía hace falta difundir, aclarar, ahondar sobre qué es la discapacidad. Estamos acostumbrados a pensar, casi siempre, en términos de discapacidad motriz y en el imaginario colectivo una persona con discapacidad es alguien que usa una silla de ruedas.

Pero el concepto de discapacidad (tomamos el del Artículo 1 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad) es bastante más amplio y a riesgo de que “ya se lo sepan” lo colocaré aquí: “son Personas con Discapacidad quienes tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diferentes barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.”  

Al repasar esta definición podemos darnos cuenta de que una lesión tan extensa como la quemadura mencionada sí representa una discapacidad.

La persona que viva con ella necesitará cuidados especiales y es probable que precise ajustes para retomar su vida y las actividades que realizaba antes de quemarse. Ahora, con la pandemia, el concepto de discapacidad sigue en evolución.

Un estudio publicado en la revista Nature realizado en el Reino Unido, por ejemplo, asegura que 1 de cada 5 personas hospitalizadas por Covid 19, ha adquirido una nueva discapacidad. Estas nuevas discapacidades tienen que ver con secuelas que aún no se terminan de explicar o dolores crónicos que aún no se conoce cómo tratar. Las personas afectadas pueden en apariencia verse igual que antes, pero definitivamente sus vidas han cambiado y su participación plena en la sociedad se verá vulnerada y desafiada. 

Es crucial nunca dejar de considerar la amplitud y sutilezas del significado de discapacidad. No para encasillar ni etiquetar a nadie, sino porque al revisar el espectro veremos, primero, que nos va a resultar muchas veces menos ajeno de lo que creíamos. Segundo, sólo podemos tomar medidas de inclusión necesarias si observamos todas las variables de la realidad siempre cambiante.

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Sony presenta un kit que ayuda a las pcd visual a hacer fotos

Los directivos de la empresa destacaron que el equipo es un paso más en el compromiso con un futuro que empodera a todo tipo de usuarios.