Una Guía destinada a apoyar a millones de personas
El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.
El qué y el cómo en la publicidad: ambos importan
Si no se incorpora a las personas con discapacidad en la publicidad, los intentos de incluirlos se convierten en un boomerang.
La insoportable invisibilidad de las mujeres con discapacidad que maternan
Hay casi 2.5 millones de mujeres con discapacidad en México que son madres y enfrentan muchas discriminaciones por mitos.
La tibia acción pro inclusión financiera de la CNBV
En la presentación del primer reporte “Inclusión financiera de las personas con discapacidad: retos y recomendaciones” hubo periodistas y miembros de organizaciones de la sociedad civil, pero ni un solo directivo de ninguna entidad financiera, ¿qué nos dice esto?
Alan (y muchas más personas) podrá decidir sobre su vida
Tras la histórica publicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, inicia otro camino largo: que se cambien todos los Códigos Civiles del país, que se capaciten a miles de funcionarios y se dé información a pcd y familias.
¿El fin del Conadis? Casi, pero no aún
Una semana con muchas noticias, pero ¿vamos avanzando o retrocediendo en los temas que nos importan?
Con las acciones afirmativas se han topado
Diputados y diputadas aun de partidos que apoyan la reforma al Tribunal Electoral anunciaron que votarán en contra por el tema de las acciones afirmativas.
Águilas sin vista, pero con mucha visión
Con el nacimiento del nuevo equipo de fútbol para ciegos del equipo América, se crean espacios donde la inclusión se convierte en algo natural y en beneficio de todos como sociedad.
El humor inteligente se agradece
Porque es ese que no se ríe de la discapacidad sino que son las personas con discapacidad las que producen las risas y hacen los chistes más insólitos.
36 meses y contando
A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.
Una semana de colores
Discapacidad e inclusión son dos temas recurrentes en nuestra agenda, pero en estos días tienen todos los reflectores y aquí te decimos las razones de ello.
¡Voltéame a ver, que yo también soy mujer!
La consigna de las mujeres con discapacidad que en el 8M estremeció y sacudió conciencias y, también, renueva la esperanza para que, ahora sí, ese colectivo sea incluido y viva con plenitud sus derechos.
El Plan B y el retroceso en los derechos para las pcd
La reforma electoral plantea una disminución de las candidaturas destinadas a diversos grupos excluidos, incluyendo pcd, lo que provocaría que en el 2024 haya menos representantes en el Poder Legislativo.
Lo que nos debe el Teletón
Gracias al informe anual de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), esta semana nos enteramos que encontraron irregularidades que suman 128 millones de pesos en el programa de pensiones del Bienestar y los recursos asignados a Teletón.
Ana Peláez y la importancia de ser mujer y vivir con discapacidad
Por primera vez en sus 42 años de existencia, el Comité de la ONU tiene una presidenta ciega que ha cambiado la forma en que se entiende y ve a una de cada cinco mujeres en el mundo que viven con discapacidad.