Suicidio y discapacidad: cómo importa la salud mental y la familia para la prevención

El suicidio se convirtió en la primera causa de muerte no natural en España, en la que la discapacidad es un factor de riesgo.

En el año 2021 el suicidio se convirtió en la principal causa de muerte no natural en España, donde se registraron máximos históricos, según los datos publicados en diciembre de 2022 por el Instituto Nacional de Estadística

En 2021, un promedio diario de 11 personas cometieron suicidio, para sumar 4 mil 3 casos en el año; 75 por ciento de los hechos fueron cometidos por hombres y 25 por ciento por mujeres, de acuerdo con un artículo de la psicóloga Claudia Tecglen en el portal 20 minutos.

La discapacidad es un factor de riesgo, como quedó reflejado en el estudio El suicido en las personas con discapacidad en España, el primer trabajo sobre el tema realizado por ILUNION Accesibilidad para el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de España y el Real Patronato de Discapacidad en 2021.

“… lo es por varios motivos, entre los que destacan: la dificultad de participación social, la falta de accesibilidad universal, la baja autoestima, la soledad no deseada o el estereotipo con el que tenemos que lidiar todos los días, no somos superhéroes, pero tampoco ‘pobrecitos’”, resaltó Tecglen.

Aunque hay factores que protegen y deben formarse desde la familia para atenuar el impacto de la discapacidad en el riesgo de suicidio, como tener apegos afectivos sanos, fomentar la autoestima y habilidades sociales, interacción con otras personas con discapacidad, formar parte de asociaciones, entre otras.

“La única verdad esperanzadora sobre el suicidio es que todos podemos trabajar para pararlo a nivel individual, familiar, educativo social e institucional”,

dijo Tecglen.

Intentos previos, expresiones sobre lo poco que vale la vida o la falta de ganas de continuar, cambios radicales en comportamientos de la persona, aislamiento o apatía, son algunos signos de alarma que deben ser tomados en serio y que, una vez detectados, han de tratarse con profesionales de salud mental.

Tecglen también dijo que es necesario crear un Plan Nacional de Prevención del Suicido y una Red de Apoyo y de Acompañamiento accesible para todas las personas, sin dejar de lado la investigación.

Finalmente, la especialista dejó disponible su cuento No tengas miedo, cuentas conmigo como un recurso al que recurrir cuando se siente soledad y miedo.

“Pedir ayuda no es de cobardes sino de valientes”, cerró el artículo.

Por Redacción Yo También

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar

El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.

Salud mental, la gran olvidada del embarazo

Por primera vez se está insistiendo en la necesidad de valorar la salud mental de la mujer antes, durante y después del embarazo. Estudios resienten muestran un aumento en la tasa de suicidio y el deterioro de la salud mental de las madres.