Esquí y snowboard, nieve para todos

Los centros de esquí de Vail Resorts tienen programas y pases especiales para que personas con discapacidad puedan disfrutar al máximo del invierno.

¿Quieres viajar a un destino nevado para saber qué se siente deslizarse por las pistas? Vail Resorts, que opera 37 destinos de nieve en América del Norte, a partir de este mes cuenta con programas de esquí y snowboard adaptados para personas con discapacidad en un compromiso de promover estos deportes y otros invernales bajo un enfoque de equidad, inclusión y diversidad. 

Dos personas con discapacidad esquiando con esquís cross adaptados para una sola pierna.

Bajo esta marca operan los centros de Vail, Beaver Creek, Breckenridge, Keystone y Crested Butte, lugares icónicos del invierno en Colorado, varios más por todo Estados Unidos, uno en Canadá, otro en Suiza y tres en Australia. 

La Escuela de Esquí y Snowboard de la Montaña de Vail, por ejemplo, ofrece lecciones a personas con discapacidades motrices, visuales y neurodiversas, para que puedan esquiar o practicar snowboard, así como andar en bicicletas de nieve especialmente adaptadas. 

Esta academia es reconocida a nivel internacional por contar con uno de los pocos programas con profesionales de tiempo completo especialistas en la instrucción de deportes de nieve adaptados.

Además otorga asistencia a los niños con alguna discapacidad cognitiva que les impida participar en las lecciones regulares de grupo. “Nuestros asistentes de adaptación trabajan arduamente para integrar a estos niños en los grupos regulares y programas de temporada con atención individual”, señala Vail Resorts en un comunicado. 

Personas con discapacidad motriz esquiando en una colina en Vail Resorts.

Por último, se rentan equipos especializados para los esquiadores adaptados que buscan disfrutar de la nieve pero que no cuentan con la posibilidad de poseer un equipo. 

Vail Mountain también apoya a una variedad de socios sin fines de lucro a través del programa de deportes de nieve adaptables, incluidos Vail Veterans, Foresight Skiing Guides, Small Champions y Access Unbound.

Breckenridge y Keystone también son incluyentes

Los centros de esquí Breckenridge y Keystone se asociaron con el Breckenridge Outdoor Education Center (BOEC, Centro de instrucción de actividades al aire libre de Breckenridge) para enseñar a esquiar y practicar snowboard a personas con discapacidad.

BOEC se localiza en la villa del Pico 9 de Breckenridge y en el Centro Adaptativo de Keystone que está en Mountain House, en la base de la montaña.

Usuario en silla de ruedas en una silla adaptada para esquiar.
Adaptive ski program at Vail, CO.

Ambos sitios ofrecen experiencias personalizadas que incluyen el boleto del lift, 

instrucción con lo más reciente en técnicas y equipos adaptados, especialistas avalados por la Asociación de Instructores Profesionales de Esquí (PSIA) y la Asociación Estadounidense de Instructores de Snowboard (AASI) que fungen como guía y apoyo todo el tiempo en la montaña. 

Se dan lecciones de todas las disciplinas del esquí adaptado en esquíes, monoesquí o biesquí, según sea el requerimiento. También hay instrucción de esquí de fondo y esquí cross country, así como caminatas en raquetas de nieve, pero estos bajo reservación previa.  

Las lecciones están disponibles para todos los esquiadores y practicantes de snowboard mayores de 4 años.

Un pase a precio preferencial

Además, Vail Resorts cuenta con el Epic Adaptive Pass (Pase Épico Adaptado) diseñado para cualquier persona que tenga una discapacidad física o mental que limite de manera severa una o más actividades principales de la vida, como cuidar de sí mismo, caminar, ver, oír, hablar, hacer manualidades o trabajar. 

Con este se tiene acceso ilimitado y sin restricciones (incluidos días festivos) a las pistas de todos sus 37 centros en Estados Unidos y Canadá: Vail, Beaver Creek, Breckenridge, Keystone y Crested Butte, en Colorado; Park City, en UTAH; Heavenly, Kirkwood y Northstar, en California; Stevens Pass, en Washington; Stowe, en Vermont; Wilmot, en Wisconsin; Afton Alps, en Minnesota; y Whistler Blackcomb, al oeste de Canadá, por mencionar algunos. 

Los esquiadores y snowboarders adaptados también obtendrán acceso esta temporada a los centros de esquí de Perisher, Hotham y Falls Creek, en Australia, durante su invierno austral. 

El costo para la temporada 2022-2023 es de 421 dólares para mayores de 13 años y de 249 para niños de 5 a 12 años; el Epic Pass regular cuesta 899 y 457 dólares, respectivamente. Y hay otros pases aún más económicos, ya sea por región o por día. 

Entre los beneficios de los pases adaptados destacan seis boletos Ski-With-A-Friend (Esquía con un amigo) para compartir con amigos y familiares, y lifts para su guía/acompañante por día a un precio reducido, así como descuentos de hasta un 20 por ciento en alimentos y bebidas en las montañas, hospedaje y renta de equipos, entre otros. 

Para obtener más información, hay que visitar EpicPass.com.

Por Ivett Rangel | Fotografías de Vail Resorts

Lo último

Buenos Aires acogerá el Mundial de Natación para personas sordas

En agosto próximo, la capital de Argentina, Buenos Aires, dará la bienvenida a una edición más del Mundial de Natación para personas sordas, de 31 países.

“De la discapacidad de mi hija podemos aprender que sí se puede sonreír y ver todo de otra forma sin ahogarnos en un vaso...

Como mamá de Anita, quien tiene parálisis cerebral y epilepsia respiratoria, Silvina Rey procura darle todos los cuidados necesarios, no sólo médicos, sino también emocionales, mientras como familia aceptan y se adaptan a la situación que viven.

Libre Acceso A.C.

Organización de personas con y sin discapacidad cuyo objetivo es la eliminación de barreras físicas, sociales y culturales que impiden a las pcd la plena integración en la vida activa en igualdad de condiciones que el resto de la población.

Llamas del Corazón A.C.

Asociación Civil que apoya a las personas y a familias con alguna discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Terminan los ensayos: ahora sí arrancan las campañas electorales rumbo al 2024

Tras los comicios del domingo en los estados de México y Coahuila y aun cuando los tiempos marcados por la ley electoral dicen otra cosa, es un hecho que este lunes arranca la batalla por las candidaturas para el 2024.

Elecciones 2023: la discapacidad al margen

Coahuila y Estado de México suman más de tres millones de personas con discapacidad, sin embargo, el tema de la discapacidad estuvo ausente de debates y propuestas de las campañas.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.