En la UNAM descentralizan el deporte adaptado: cada plantel tendrá su propio espacio

La Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM está en búsqueda de aumentar su plantilla de atletas paralímpicos que representen los colores azul y oro de la máxima casa de estudios del país.

Si eres universitario, tienes alguna discapacidad y te gusta el deporte reúnes tres de los principales requisitos que la renovada Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM, presidida por María de Lourdes Virgilio García, pide para cumplir el objetivo de aumentar el número de atletas paralímpicos que representen a la institución.

“La Asociación tiene mucho por hacer, yo soy muy optimista, vamos a lograr captar a la mayor parte de la población de la UNAM con alguna discapacidad, para que el grupo crezca”, dice Eleazar Hernández, vicepresidente de la asociación.

“Anteriormente, todos los atletas universitarios de deporte adaptado acudían a Ciudad Universitaria, ahora buscamos que cada plantel de la UNAM tenga su propio espacio. Poco a poco lo vamos a lograr, con gente que se capacite y disfrute del deporte adaptado, eso es algo de lo que queremos hacer”.

Durante la toma de protesta de los directivos de la Asociación: Virgilio García, presidenta; Hernández Díaz, vicepresidente; Nallely Marisol Frías Orihuela, secretaria, y Elizabeth García Hernández, como tesorera, agradecieron los casi 50 años de actividades realizadas por esa agrupación, que arrancó con disciplinas sobre sillas de ruedas.

Además, destacaron el crecimiento logrado en los últimos ocho años, que sentaron las bases para concretar los ambiciosos propósitos que ahora tienen, según consigna la página de Enfoque Noticias.

“Quiero agradecerle al titular de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) todo el apoyo, ahora sí somos visibles. Vamos a seguir trabajando porque hay un gran esfuerzo detrás, hecho con Alejandrina Zamora como presidenta en su momento, que no se puede desaprovechar”, expresó Lourdes Virgilio, la presidenta que inicia funciones.

“Hay que seguir aportando, tenemos muchas metas por delante, y la profesora Alejandrina nos va a seguir aportando experiencia y liderazgo. Será fundamental que siga fortaleciéndonos en todos los sentidos”.

Alejandro Fernández Varela Jiménez, director general del Deporte Universitario, indicó que “la intención es la inclusión total, ese debe ser el espíritu de trabajo de esta Asociación, y cuenten con el Deporte Universitario para ello. Vamos a seguir apoyando las diversas disciplinas que se tienen contempladas en el deporte adaptado de la Universidad Nacional”.

El organismo también cuenta con siete vocales: Laila Guadalupe Torres Torres, de Ciegos y Débiles Visuales; Eduardo Hernández Sánchez, de Deporte para Personas con Parálisis Cerebral; Karla Itzel López Lozada, de Superior; Alejandrina Zamora, de Ciudad Universitaria; Angélica Arana Melo, de FES; Itzel Lucero Lara García, de Media Superior; y Viridiana Parra Marín, de Alumnos.

La expresidenta de la Asociación y ahora vocal de Ciudad Universitaria de la misma, expresó sentirse “muy agradecida y muy fortalecida. Empezamos de la nada, desde la transformación al vocabulario y la evolución a la inclusión. Ha sido un trabajo arduo, hoy lo estamos logrando y dejamos unas bases sólidas para que todos los proyectos puedan ser alcanzables con su respectiva directriz.

En 50 años no habíamos logrado la institucionalidad del deporte adoptado y hoy lo hemos hecho gracias a la actual administración del Deporte Universitario”.Laila Torres, vocal de Ciegos y Débiles Visuales, manifestó que “debemos darle mayor visualización a la labor del guía que tenemos en la Asociación, que es quien me ayuda para practicar atletismo de pista, para que a más personas les interese ser guías o voluntarios y nos apoyen”.

Por Redacción Yo También | Fotografía de Gaceta UNAM

Te interesa:

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Joven con autismo clasifica al Maratón de Boston gracias al tenis de un desconocido en CDMX

Jerry fue diagnosticado con autismo en edad adulta; su pasión es correr y su meta es llegar al maratón de Boston, y aunque sus tenis casi se lo impiden, un buen samaritano lo ayudó a cumplir su meta.

Natale, el joven con ceguera que sueña con ser copiloto de rally

Natale y Juan trabajan juntos para cumplir un sueño: que una persona ciega sea copiloto de rally. Ya se esfuerzan en lograrlo, pero primero necesitan los permisos.

Isla del Saber en Ciudad Universitaria apuesta por la salud emocional

La muestra “El cerebro y tus emociones”, en Tienda UNAM, invita a reflexionar sobre las emociones, aceptarlas y controlarlas como parte de una vida sana.

Ricardo, el joven con síndrome de Down que triunfa en agility

El agility es un deporte no tan conocido, pero que une especialmente a los dueños con sus mascotas; Ricardo es un joven español representante de esta categoría.

Peregrino recorre México en 100 días con Virgen de 150 kilos

David González emprendió la aventura de viajar de punta a punta de México para cumplir una manda; ahora regresará a casa y planea estar de vuelta justo a tiempo para los festejos de la Virgen de Guadalupe en Campeche.