Sexo y discapacidad: ese tabú que derribó una pareja argentina

El esquiador argentino Enrique Plantey y su novia Triana difunden información para una vida sexual plena de las personas con discapacidad.

Por Redacción Yo También

A Enrique Plantey, esquiador y terapeuta argentino le interesa fomentar una vida sexual más plena entre las personas con discapacidad. “La gente tiene miedo de hablar abiertamente de esto. El principal problema es que las personas con discapacidad creen que no pueden tener una vida sexual y dar placer. Eso es falso”, comentó el deportista de 39 años en una entrevista a la agencia AFP.

El oriundo de la Provincia del Neuquén es parapléjico desde que sufrió un accidente de tráfico cuando tenía 11 años: hoy no siente nada desde la cintura para abajo, órganos genitales incluidos; sin embargo, esto no ha sido obstáculo para involucrarse en el tema. En 2020, junto a su novia Triana Serfaty, crearon la cuenta de Instagram ‘Sexistimos‘.

“Esas informaciones ya existen. El problema es que no se difunden habitualmente”, cuenta Triana. Ella y Enrique se apoyan en sexólogos y terapeutas con el objetivo de romper tabúes y ser guías que expliquen a la gente lo que pueden hacer en su vida sexual.  Hay tópicos recurrentes y lugares comunes en las dudas de los seguidores, cuentan. La mayoría de los hombres solicitan consejos sobre la erección, y sobre lo relacionado a la falta de sensibilidad, debida a su condición.

“Personalmente, yo uso a menudo Viagra, lo que me permite tener una erección, pero no siento nada por debajo de la cintura, por lo que utilice o no mi pene durante el acto, no cambia nada a nivel de sensaciones. Con Triana trabajamos y promovemos lo que llamamos el ‘paraorgasmo’, es decir, tratar de encontrar fuentes de placer en todas las partes del cuerpo, no solo en las partes genitales”, reveló el paratleta.

“Con Triana, por ejemplo, sé cómo darle placer y ella sabe cómo darme placer”, asegura. “No obstante, existen muchas dudas, por ejemplo, algunas personas que deben usar con frecuencia un catéter urinario para vaciar su vejiga antes de cada relación sexual y así evitar un ‘accidente’ durante el acto. Es un tema del que provoca pena al hablar y para muchos resulta más fácil detener su vida sexual”.

Por otro lado, está la displicencia y el poco interés en estos temas por parte de la sociedad, incluso de los profesionales en la materia, relata Triana, que expone la experiencia de su pareja: “La primera vez que Enrique fue al médico, el doctor le dijo que no podría tener nunca relaciones sexuales, pero después de que aprendió a conocer su cuerpo, se dio cuenta que eso era falso. Debes ver por ti mismo de lo que eres capaz. ¡Nadie debe decidir en tu lugar!”. 

Enrique participó en los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014, Pyeongchang 2018 y Beijing 2022.

Lo último

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Aumenta la evidencia de que a largo plazo los deportes de contacto provocan lesiones en el cerebro

Jugadores de rugby de Inglaterra y Gales llevan a la corte a sus federaciones deportivas alegando daños que se traducen en limitaciones neurológicas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

(IN)VISIBLES, un libro para obligarnos a mirar la discapacidad de otra manera  

24 historias de mexicanos que, con condiciones de vida de nacimiento o adquiridas, lograron remar contra las rudas corrientes en contra que impone México.

El deportista que crea (y comparte) sus propias prótesis

Mike Schultz ayuda a otros atletas con los conocimientos que ha adquirido mientras desarrollaba las adaptaciones para competir.

Entrevista exclusiva: Diego López, triple campeón

El nadador paralímpico mexicano fue una de las estrellas que más brilló en Tokyo 2020.

Premian con menos de lo prometido a atletas paralímpicos de Tokyo 2020

Además de sus preseas y si las autoridades deportivas cumplen lo que han dicho, los y las medallistas conseguirían unos millones de pesos adicionales a los premios ya recibidos.