Delantero del Barsa anota gol por el autismo

Robert Lewandowski se convierte en padrino de una campaña en favor de las personas con autismo que ya recaudó un millón de euros y va por duplicar esa cifra.

Robert Lewandowski, delantero del Barcelona, es el padrino de la nueva edición del libro “Relatos Solidarios del Deporte”, un proyecto en el que participan periodistas deportivos por una causa solidaria.

En esta ocasión, la recaudación de fondos de la décimo octava edición de la publicación se enfoca a la Fundación Lovaas, que ayuda a personas con trastorno del espectro autista.

El internacional polaco también prestó su imagen para la causa. De esa forma, una caricatura suya, obra del ilustrador Joan Vizcarra, se subastará en una cena solidaria el próximo 13 de septiembre.

La edición 18 de la publicación ya superó el millón de euros de recaudación y antes del delantero blaugrana ha tenido padrinos como Ansu Fati, a quien releva, David Villa, Xavi, Messi, Ter Stegen, Luis Suárez o Guardiola.

Tanto la Fundación Lovaas, como sus principales socios, El Corte Inglés, Vueling, Damm y CaixaBank, buscan recursos a través de la venta de libros y así poder financiar proyectos para hacer más sencilla la vida a niños y niñas con autismo.

“Gracias por invitarme a este fantástico proyecto, significa mucho para mí. Juntos podemos apoyar a gente autista y también hacerles la vida más fácil”,

dijo Lewandowski. 

“Conozco a mucha gente con esta condición, no es nada nuevo para mí”, añadió. “Hay que tratar a todo el mundo con normalidad, creo que es la mejor manera de ayudarles, son gente a la que debemos integrar en la sociedad”.

Víctor Rodríguez, director de la Fundación Lovaas, agradeció el apoyo del delantero a la causa por el autismo.

“Uno de cada 44 niños nos pone al autismo muy cerca de nuestras vidas y uno de los aspectos más importantes es incrementar la calidad de vida de quienes lo sufren y de su entorno”, dijo.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Crónica de un diagnóstico

Desde el activismo y las organizaciones de la sociedad civil se impulsan acciones para lograr reducir el tiempo en que se diagnostica algún trastorno del neurodesarrollo, como es la app Yeltic.

Fundación Atrofia Muscular Espinal México

Somos una fundación formada por padres de familia que busca minimizar los impactos de la Atrofia Muscular Espinal (AME) en familias afectadas.

DOMUS Instituto de Autismo

Organización sin fines de lucro, pionera en México en la atención a personas con autismo y sus familias.

Speedcubers: el documental sobre Max Park, su autismo y sus récords

El joven estadounidense de ascendencia coreana se ha convertido en uno de los solucionadores de cubos Rubik más rápidos de la historia, pero lo más importante es que esta habilidad le ha ayudado a manejar mejor su TEA.

“No se rindan, no dejen que les digan qué hacer”: Adhara Pérez a niñas y niños que sufren bullying

Su alto coeficiente intelectual la llevó a ser blanco de bullying escolar y, aun cuando ahora sólo tiene 12 años, aprendió de la experiencia y la comparte con quienes podrían estar en una situación similar.