Rainbow Race: Regresa la carrera a CDMX promoviendo la inclusión y sumando a pcd

En esta segunda edición de la Carrera Rainbow Race, en la Ciudad de México, se impulsará la inclusión de distintos colectivos, como personas con discapacidad y adultas mayores.

La segunda edición de la Carrera Rainbow Race en Ciudad de México se realizará el próximo 25 de junio, con el objetivo de promover la inclusión y participación de las personas con discapacidad.

La carrera partirá del Parque de los Venados, en la Alcaldía Benito Juárez, y recorrerá un trayecto de 10 kilómetros con meta en Río Churubusco, informó el Diario de México.

Será a las 7:00 horas cuando dé inicio, en la que podrán participar personas desde los 15 y hasta los 99 años, que podrán inscribirse en las categorías de atletas con discapacidad y/o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores o en la categoría federal.

Atletas con discapacidad, ¡bienvenidos!

En la categoría Atleta con alguna discapacidad, los participantes deberán contar con un guía durante su recorrido en ruta.

El medio informó que las personas participantes recibirán un número de corredor, una playera conmemorativa, material promocional, una fotografía y medalla al finalizar la carrera.

Cronometraje oficial y servicios médicos estarán disponibles a lo largo del recorrido, precisó el medio.

Las inscripciones pueden hacerse en línea y cierran a las 16:00 horas de este viernes.

“INCLUSIÓN DEPORTIVA es una filosofía de Grupo Martí y Emoción Deportiva que busca generar nuevos espacios de participación para deportistas con discapacidad a nivel nacional”, explica la página de inscripción.

“Entendemos el DEPORTE INCLUSIVO como aquella actividad física y deporte que permite la práctica conjunta de personas con y sin discapacidad ajustándose a las posibilidades de los practicantes y manteniendo el objetivo de la especialidad deportiva que se trate.

Supone una apertura en la adaptación en las reglas y materiales utilizados con el fin fomentar la participación de todos los participantes”, continuó la marca organizadora del evento.

Por Redacción Yo También

Te interesa:
Buenos Aires acogerá el Mundial de Natación para personas sordas
En la UNAM descentralizan el deporte adaptado: cada plantel tendrá su propio espacio
Atleta con discapacidad intelectual gana dos medallas de bronce en Francia

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Christian Palma lanza un serie documental con la inclusión como protagonista

La producción para Canal 14 muestra la historia de seis mexicanos que salieron adelante y no se dan por vencidos a pesar de sus condiciones de vida.

La “Liga Milagrosa” de béisbol en Cancún

The Miracle League of Cancún, un proyecto para que niños y jóvenes con discapacidad jueguen béisbol.