Muere Jesús Valencia, nadador con discapacidad que cruzó el Estrecho de Gibraltar

“El Tiburón Negro”, nadador mexicano que fue la primera persona con discapacidad en recorrer esa zona que une a Europa con África, falleció a los 63 años.

Jesús Sergio Valencia Mendoza, una leyenda de la natación adaptada en México, murió esta semana a los 63 años, después de seis años de enfrentar diversas enfermedades que mermaron su salud.

Conocido como “El Tiburón Negro”, Jesús Valencia hizo historia hace 34 años al cruzar el Estrecho de Gibraltar -entre 18.5 y 22 km a mar abierto-.

Esta proeza lo convirtió en la primera persona con discapacidad en recorrer el lugar donde se separan Europa y África, y el cuarto atleta con el mejor tiempo en la historia de este recorrido.

El deportista nacido en Isla de Cedros, Baja California, tenía discapacidad motriz adquirida por un accidente de tráfico a los 17 años, que le ocasionó inmovilidad en ambas piernas y le significó una transición complicada para adaptarse a su condición.

Tres nadadores ayudando a Jesús Valencia a salir del mar.

Grandes logros

Durante más de 30 años de trayectoria como nadador de larga distancia, “El Tiburón Negro” realizó 32 cruces en distintas partes del mundo; se convirtió en el primer bajacaliforniano en nadar 24 horas de manera consecutiva; su récord personal finalizó en más de 25 mil kilómetros recorridos, más de 30 mil horas recorriendo los mares e implementó un característico estilo de nado semisumergido.

¿Cómo inició su trayectoria en la natación de larga distancia?

De acuerdo con el portal de noticias El Vigía, Jesús decidió incursionar en el mundo de la natación gracias a su naturaleza inquieta y a una prolongada terapia donde descubrió que tenía la fuerza física para nadar. Comenzó extrayendo langostas, cangrejos y jaibas en Ensenada.

Tras mejorar su habilidad, comenzó a ejercitarse en aguas abiertas, hasta que en 1988 vivió su primera aventura: el cruce de la Isla Todos Santos hasta Playa Hermosa, en Baja California.

El final de su carrera

En 2014, Jesús Valencia se despidió de la natación con un homenaje de tres kilómetros en Playa Hermosa -el lugar donde todo comenzó- en compañía de 65 nadadores.

Por Rafael Trejo

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Joven con autismo clasifica al Maratón de Boston gracias al tenis de un desconocido en CDMX

Jerry fue diagnosticado con autismo en edad adulta; su pasión es correr y su meta es llegar al maratón de Boston, y aunque sus tenis casi se lo impiden, un buen samaritano lo ayudó a cumplir su meta.

Natale, el joven con ceguera que sueña con ser copiloto de rally

Natale y Juan trabajan juntos para cumplir un sueño: que una persona ciega sea copiloto de rally. Ya se esfuerzan en lograrlo, pero primero necesitan los permisos.

Ricardo, el joven con síndrome de Down que triunfa en agility

El agility es un deporte no tan conocido, pero que une especialmente a los dueños con sus mascotas; Ricardo es un joven español representante de esta categoría.

Peregrino recorre México en 100 días con Virgen de 150 kilos

David González emprendió la aventura de viajar de punta a punta de México para cumplir una manda; ahora regresará a casa y planea estar de vuelta justo a tiempo para los festejos de la Virgen de Guadalupe en Campeche.

Manul 4×4 Handquad, una silla de ruedas todoterreno para las aventuras

La empresa alemana Tretzeug Gmbh diseñó esta novedosa silla de ruedas con motor eléctrico para que pcd vivan la aventura de recorrer montañas pero también puedan viajar más cómodamente en las ciudades.