Muere Jesús Valencia, nadador con discapacidad que cruzó el Estrecho de Gibraltar

“El Tiburón Negro”, nadador mexicano que fue la primera persona con discapacidad en recorrer esa zona que une a Europa con África, falleció a los 63 años.

Jesús Sergio Valencia Mendoza, una leyenda de la natación adaptada en México, murió esta semana a los 63 años, después de seis años de enfrentar diversas enfermedades que mermaron su salud.

Conocido como “El Tiburón Negro”, Jesús Valencia hizo historia hace 34 años al cruzar el Estrecho de Gibraltar -entre 18.5 y 22 km a mar abierto-.

Esta proeza lo convirtió en la primera persona con discapacidad en recorrer el lugar donde se separan Europa y África, y el cuarto atleta con el mejor tiempo en la historia de este recorrido.

El deportista nacido en Isla de Cedros, Baja California, tenía discapacidad motriz adquirida por un accidente de tráfico a los 17 años, que le ocasionó inmovilidad en ambas piernas y le significó una transición complicada para adaptarse a su condición.

Tres nadadores ayudando a Jesús Valencia a salir del mar.

Grandes logros

Durante más de 30 años de trayectoria como nadador de larga distancia, “El Tiburón Negro” realizó 32 cruces en distintas partes del mundo; se convirtió en el primer bajacaliforniano en nadar 24 horas de manera consecutiva; su récord personal finalizó en más de 25 mil kilómetros recorridos, más de 30 mil horas recorriendo los mares e implementó un característico estilo de nado semisumergido.

¿Cómo inició su trayectoria en la natación de larga distancia?

De acuerdo con el portal de noticias El Vigía, Jesús decidió incursionar en el mundo de la natación gracias a su naturaleza inquieta y a una prolongada terapia donde descubrió que tenía la fuerza física para nadar. Comenzó extrayendo langostas, cangrejos y jaibas en Ensenada.

Tras mejorar su habilidad, comenzó a ejercitarse en aguas abiertas, hasta que en 1988 vivió su primera aventura: el cruce de la Isla Todos Santos hasta Playa Hermosa, en Baja California.

El final de su carrera

En 2014, Jesús Valencia se despidió de la natación con un homenaje de tres kilómetros en Playa Hermosa -el lugar donde todo comenzó- en compañía de 65 nadadores.

Por Rafael Trejo

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Jesús Hernández gana el Premio Nacional de Deportes 2022

El nadador mexicano obtiene el Premio Nacional de Deportes 2022 en la modalidad de deporte paralímpico tras su destacada participación en Madeira 2022.

Reconocen a los pioneros del deporte paralímpico

El Comité Paralímpico Mexicano recordó a los pioneros del deporte adaptado que durante generaciones han dado gloria a México y presenta campaña rumbo a París 2024.

Una carrera con “garra” en favor de los atletas con discapacidad

La Carrera Azteca se efectuará por primera vez 11 de diciembre para promover el deporte adaptado y apoyar a los corredores ciegos o con baja visión del grupo Garra Azteca

Park City, a la vanguardia en deportes invernales adaptados

Ya está en construcción el McGrath Family Mountain Center, la nueva sede del National Ability Center, enfocado en promover los deportes invernales entre las personas con discapacidad.

Quiénes triunfan en los Juegos Paranacionales 2022

Al término de las primera jornadas, en la que hubo acción en paranatación, paratenis de mesa y boccia, hay estados que acumulan un buen número de medallas.