Liga México ante Argentina, su tercera derrota en el mundial de fútbol para ciegos

El representativo mexicano en la Copa América Córdoba 2022 no ha tenido un arranque fácil y ha sumado derrotas ante Brasil, Colombia y Argentina.

La selección que representa a México en la Copa América Córdoba 2022 de fútbol para ciegos ligó su tercera derrota al hilo en el torneo, tras caer 0-2 frente al equipo de Argentina que anotó gracias al poder ofensivo del defensa Froilán Padilla, el capitán del conjunto que luce el número 4 y vulneró el arco mexicano en dos ocasiones.

Con este resultado México se mantiene con cero puntos y una diferencia de goles de -8, lo que hace indispensable que este miércoles obtenga el triunfo ante Perú y sume sus primeros puntos.

Dos jugadores ciegos frente al árbitro antes de iniciar el partido.

Si lo logra, aún podría buscar posicionarse dentro de los primeros cuatro de la Copa y ganar el duelo final de la primera fase este jueves ante Chile, selección que ya suma 4 puntos.

La goleada ante Colombia

La tarde del lunes, los mexicanos enfrentaron a Colombia en la segunda jornada de la primera fase de la Copa América Córdoba 2022.

El equipo sudamericano se llevó la victoria con un marcador de 5-1 sobre México, el cual encontró su primera anotación en la competencia a cargo de Omar Otero Muñoz #7.

Jugador mexicano ciego.

Las anotaciones de Colombia estuvieron a cargo de 1-0 Jhon González, 2-0 Juan David Pérez, 3-0 Jhon González, 4-0 D. López Morales, 5-1 Juan David Pérez. 

Duro debut ante Brasil 

México arrancó su participación en la Copa enfrentando a Brasil, en lo que es la primera de cinco jornadas que conforman la primera fase.

La Selección Nacional cayó por marcador de 1-0 con gol de Tiago Paraná. 

El último antecedente entre estos dos equipos, se situaba en el reciente IBSA Blind Football World Grand Prix Puebla 2022, donde ambos cerraron la primera fase con un marcador de 5-0 a favor de la verdeamarela. 

Por Redacción Yo También | Fotografías COPAME

Lo último

La impresión 3D llega también a los audífonos: Intel impulsa tres proyectos para pcd auditiva

Además de audífonos que abaten costos, la empresa promueve tecnologías de asistencia que llevan audios más claros y sin el ruido que a veces captan los dispositivos y que lastiman a los usuarios.

Presenta Sectur Catálogo de Productos y Servicios Turísticos Accesibles

El catálogo contempla 12 productos diferentes en cinco estados de México; se busca mejorar la inclusión al turismo de las personas con discapacidad.

Leyes de cuotas para inclusión laboral: las lecciones de América Latina para México

En México no hay mecanismos oficiales que impulsen la incorporación de las personas con discapacidad al empleo formal; una iniciativa sobre el tema tiene casi dos años “congelada” por los legisladores.

Los derechos humanos de las personas mayores, según José Ramón Cossío

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace referencia a la prohibición de la discriminación por vejez y al disfrute de un vida digna.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Águilas sin vista, pero con mucha visión

Con el nacimiento del nuevo equipo de fútbol para ciegos del equipo América, se crean espacios donde la inclusión se convierte en algo natural y en beneficio de todos como sociedad.

El América presenta a su equipo de fútbol con discapacidad visual

Los equipos varonil y femenil, integrados por personas ciegas o con baja visión, participarán del 12 al 15 de abril en el Torneo Nacional de Fútbol para Ciegos que se jugará en el Club América.

Voz de Luz, el programa de voluntariado que logra que el cine sea más accesible

Esta iniciativa está dirigida a las personas con discapacidad visual que están en Shanghai y que gustan de asistir a las salas cinematográficas.

Mejora Google las opciones de accesibilidad de Android

Las nuevas funciones que ofrece Android apoyan a las personas con discapacidad visual o dislexia, sobre todo, y trabaja en la elaboración de un soporte para pantallas braille.

Aprueba la UAM sus políticas inclusivas y de no discriminación

El documento de políticas inclusivas de la Universidad Autónoma Metropolitana se divide en 10 apartados, que abordan desde la movilidad libre, hasta la accesibilidad en la información para personas con discapacidad visual.