México quiere refrendar podio en Bogotá 2023

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.

Boccia, Futbol para ciegos, Golbol, Paratletismo, Paranatación, Parapowerlifting y tenis de mesa son las disciplinas deportivas en las que competirá México en los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023, que reunirá a 739 deportistas en 11 días de actividades, del 2 al 12 de junio. 

Paratletas mexicanos rumbo a los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023

La delegación mexicana está conformada por 82 atletas (35 mujeres y 47 hombres) para esas siete disciplinas, de acuerdo con Juan Pedro Toledo Domínguez, jefe de misión, entre los que destaca Ángel Camacho, medallista de paranatación en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020. 

“Estamos felices de que hoy ya contamos con nuestra selección conformada; buscamos refrendar el resultado de Sao Paulo 2017”, dijo Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano en marzo pasado durante la presentación.

“Siento que a muchas personas con discapacidad las encierran en su casa, entonces, si ven que nosotros podemos salir adelante, dicen ‘sí, sí se puede’. Así como otras personas son motivación para nosotros, nosotros debemos ser motivación para ellos”, ha dicho la jalisciense Guadalupe Navarro, de 16 años, seleccionada de para atletismo.

En la pasada edición en la ciudad brasileña, México ocupó el tercer lugar del medallero con 22 preseas de oro, 29 de plata y 21 de bronce, dando un total de 72 medallas.

Baloncesto en silla de ruedas, Futbol PC, Judo, Tenis en silla de ruedas y Voleibol sentado son las otras disciplinas que integran el programa deportivo.

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 es la quinta edición de esta justa deportiva, que debió haber sucedido en 2021, pero se recorrió hasta este año debido a la pandemia. Las otras ediciones fueron Bogotá 2009, Buenos Aires, 2013 y Sao Paulo 2017.

Paratleta de talla baja que representará a México en los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023

Estos son los seleccionados mexicanos:

  • Paranatación: Ángel de Jesús Camacho Ramírez, Briana Naomy Espinosa Mata, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Citli Siloe Salinas Rojas, América Paulina Maqueda Andrade, Ana Laura Morales López, Alma Valentina Jiménez Pinedo, Octavio Romero Velázquez, Néstor Hernández Ramírez, Yuridia Dolores Moreno Enríquez, Diego Alexander González Andrade, Nicole Tovar Brailovsky, Héctor Alejandro Pedroza Alvarado, Natalia Haydee Montañez Durón, Ximena González González, María Jazmín Téllez Gómez, Jesús Silvestre Rincón Magdaleno, Aimee de la Torre Castellanos, Irving Luna Contreras y Karen Amelyn Morales Galván.
  • Paratletismo: Eddie Gael Santiago Guillén, Ángel Esteban Sánchez Pavón, Jonathan Leonardo Ramírez Pacheco, Regina Guadalupe Gómez López, María, Guadalupe Navarro Hernández, Amairany Guadalupe Rubio Pizano, José de Jesús Flores Peniche, Jesús Giovani Soto Santamaría, Ares Gael Cuéllar Pérez, Héctor Yosef Polvo Polvo, Óscar de Jesús Sánchez Macías, Fernando Hernández Juárez, Itzel Montserrat Gutiérrez Rodríguez, Osiris Aneth Machado Plata, Yeshua Yaakob Valencia Moncada, César Fernando Trejo Rodríguez, Luz María González Magallanes, Gladys Iracema Ruiz Yáñez, Efrén Itamar Olivares Miranda y Nahomi Esquivel Elizondo.
  • En boccia: Ashley Naomi Cruz Aguilera, Ana Paula Cardoza Morán, Dulce María García Juárez, Citlali Guadalupe Rangel López, Eduardo Ramos Escamilla, Rogelio Alexis González Quiroz, Juan Vicente Campos Flores y Juan Diego Salazar González.
  • En parapowerlifting: Andrea Guadalupe Alfaro González, Joseph Andrik Martínez López, Daniel Hernández Luna, Miguel Alejandro Peña Gutiérrez, Gerardo Hernández Rodríguez, Isaac Salvador Álvarez Sigala y Jesús Alberto Espinoza López.
  • En paratenis de mesa: Brisia Guadalupe Hernández Escobar, Karol Reyes Morales, Edith Zapata Piña, América Citlalli Aguilar Álvarez, Jesús Francisco Almaraz Arias, Gabriel de la Rosa de la Garza y Martín Guadalupe Gómez Villalpando.
  • En golbol: Sara Olguín Juárez, Melannie Dianey Durán Cuadros, Dana Larissa Rodríguez Águila, Briseida Julián Villalón, Paola Alejandra Tristán Fernández, Yaretzi Santiago Morales, Carlos Rodrigo Nieves Moya, Aldo Alejandro Navarrete Alfaro, Adrián Alejandro Salazar Borroel, Ricardo Isaías Rodríguez Espíndola, José María del Toro Dagio y Óscar Rodrigo Ángeles Camarillo.
  • En futbol para ciegos: Brayan Alejandro Gómez Cervantes, Carlos Eduardo Ramírez Luis, Edwin Erick Lara Hernández, Emiliano Ceja Vázquez, Isaac Mauricio Aguilar Muñoz, José Ernesto Esquivel Montoya, Paul Aaron Reyes Gámez, Saúl Pineda Sebastián, Emiliano Martínez Alanís y Luis Iván Alonso Mancilla.
Cuenta con ellos

739l deportistas
20 países
82 mexicanos (35 mujeres y 47 hombres)
11 días de actividades
2 veces sede Bogotá de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 

Por Ivett Rangel 

Te interesa:


Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¡Se logró! México refrendó podio en Bogotá 2023

Con 76 medallas, cuatro más que en la edición anterior, México se mantuvo en el tercer lugar del medallero en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.

Broche de oro para México con boccia en los Parapanamericanos

La selección de boccia consiguió el oro e, individualmente, hubo cuatro más en Bogotá 2023. Mientras que el equipo varonil de fútbol para ciegos se quedó con la de bronce.

México se impone en la paranatación en Bogotá 2023 con ¡31 medallas!

En paranatación, los mexicanos demuestran su poderío con 12 medallas de oro, 13 de plata y 6 de bronce en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.

Powerlifting levanta 11 medallas en Bogotá 2023

Los pesistas mexicanos se colgaron 6 de oro, 3 de plata y 2 de bronce en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023

Oro histórico para México en golbol femenil en Bogotá 2023

Las mexicanas remontaron dos veces el marcador para poder ganar el primer lugar en el golbol en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023