Mundial de Síndrome de Down de Atletismo: México cosecha medallas y un récord

La delegación mexicana de síndrome de Down que compite en el Mundial de Atletismo en la República Checa ya suma 12 medallas, tres de ellas de oro, seis de plata y tres de bronce. Además, rompió un récord mundial, aquí te contamos los detalles.

Por Ivett Rangel

Al finalizar el segundo día de competencias en el Mundial de Síndrome de Down de Atletismo, que esta semana se disputa en República Checa, la delegación mexicana rompió un récord mundial y sumó nueve preseas al medallero.

La selección que compite en la ciudad de Nymburk alcanzó un metal de oro, seis de plata y dos bronces.

La velocista Eloísa Alejandra Mosqueda Dávila, clase T21, conquistó la medalla de oro a la que sumó el récord mundial, tras cronometrar un minuto,18 segundos y 21 centésimas, en la final de 400 metros planos.

En esa prueba, Polonia y Bulgaria obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente. 

Además, la jovencita originaria del estado de Puebla logró plata en la prueba reina del atletismo, los 100 metros planos, con un tiempo de 15 segundos, 67 centésimas. Mosqueda se ubicó a unas décimas de Chiara Zeni, de Italia, y fue casi un segundo más rápida que la polaca Magdalena Dabrowska.

En tanto, el también poblano Jesús Alejandro Guzmán, clase T21, se colgó la medalla de plata en la final de mil 500 metros, con un tiempo de 6:14.84. Esta es su segunda presea en la competencia mundial, tras el oro que consiguió este martes.

Por su parte, Gabriel Alejandro Avilés y Antonio Lamas Ávalos hicieron el 2-3 en la final de 100 metros planos, con tiempos de 13 segundos, 69 centésimas y 13.93, respectivamente. 

Para el ganador de plata, Alejandro Avilés, este resultado significó su mejor marca personal y se quedó a solo dos centésimas del oro. El primer lugar fue para el italiano Andrea Piacentini, con 13.67.

En salto de longitud femenil, Francisca Pelayo cosechó la medalla de bronce, con una marca de 3 metros y 21 centímetros.

Mientras que Juan Daniel Rodríguez Mascorro ganó las preseas argentas, en las pruebas de salto de longitud y 400 metros planos.

Por último, Karla Aylin Lima Luna se apropió de la medalla de plata en la prueba de impulso de bala.

Con estos resultados, México suma hasta el momento, tres medallas de oro, seis de plata y tres de bronce, para un total de 12 metales.

Las competencias continuarán hasta el 25 de junio.

Lo último

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ana Paula y Mar: dos mujeres a seguir

Esta semana escuché claramente cómo los prejuicios se rompieron con el estruendo de un cristal quebrado. 

Conoce a Mar Galcerán: la primera diputada con síndrome de Down de España

La joven de Valencia toma posesión de su escaño; quiere motivar a otras personas con discapacidad para “llegar al máximo de sus posibilidades”.

Recomiendan vacunas contra gripe estacional y Covid-19 para personas con síndrome de Down

Las personas con síndrome de Down tienen una mayor vulnerabilidad a las enfermedades respiratorias y por ello se hace necesario que tengan su esquema completo de vacunación.

“Servir a la sociedad”: objetivo de la diputada española con síndrome de Down Mar Galcerán

La política, que desde hace 26 años trabaja en la función pública, ocupó el número 20 en la lista del PP en las elecciones autonómicas de la provincia de Valencia.

Sin capacitación no hay inclusión

Cómo hacer frente a los desafíos de educar a niñas y niños con discapacidad cuando en México sólo 5 por ciento del profesorado lo hace, preguntamos en el Día Internacional de la Alfabetización.