¿Te gusta la adrenalina? Nueve tour operadores ofrecen experiencias a personas con discapacidad

Viajes inclusivos que van más allá de la accesibilidad y promueven las experiencias extremas son diseñados para el disfrute de las personas con discapacidad.

El turismo inclusivo pensado en las personas con discapacidad no debe limitarse a la accesibilidad en el transporte y hospedaje sino abarcar experiencias que los hagan más placenteros y disfrutables, incluso cuando se trata de actividades extremas que incluyen rappel, tirolesas y travesías por lugares naturales.

El diario El Universal hizo una selección de siete empresas y organizaciones que ofrecen turismo de aventuras para personas con discapacidad, tanto en México como en varios lugares del mundo.

Aguas Sagradas Expediciones

Esta empresa se encuentra en Yucatán y entre sus propuestas destacan las exploraciones a cenotes, como el Noh Mozón, a una hora de Mérida, con recorridos que incluyen la oportunidad de descender a rappel hacia el interior de una cueva inundada, nadar y practicar esnórquel.

La sede de la empresa se localiza en el municipio de Tecoh, a media hora de Mérida y cuenta con personal calificado para atender y acompañar a viajeros y viajeras con discapacidad.

Instagram: sacred__waters
Correo: [email protected]

Wheel the World

Una de las empresas pioneras en viajes inclusivos de naturaleza y aventura en América. A través de su plataforma, es posible reservar tours de un día o viajes completos que incluyen actividades de aventura adaptadas para personas con discapacidad.

Entre las experiencias que ofrece en México están dos en Quintana Roo: un tour de esnórquel con tiburones ballena en los alrededores de Isla Contoy y una exploración entre las estalactitas y estalagmitas de Río Secreto, con o sin nado.

También hay un viaje de 5 días a Los Cabos, con esnórquel y un crucero al atardecer.

En el extranjero, destaca la oportunidad de practicar surf en una playa de Maui, en Hawái, o un viaje de 7 días por parques nacionales de Costa Rica, con tirolesas y senderismo.

Usuario de silla de ruedas en el bosque con su familia.

Ecoturismo Morelia Tours

Esta empresa con sede en Michoacán cuenta con varios centros ecoturísticos y lleva a cabo experiencias inclusivas. Con ellos puedes hacer senderismo o subirte a tirolesas.
Recientemente, el Centro Ecoturístico Tres Cascadas recibió a un grupo de turistas con discapacidad visual.

Además, opera un programa de apadrinamiento, que permite a interesados adquirir experiencia con ellos y apoyar a que una persona con discapacidad de escasos recursos vaya de excursión.

Facebook: Ecoturismo Morelia Tours

Usuario em silla de ruedas especial para terreno áspero, silla con tres ruedas, dos atrás, una al frente.

Enable Holidays

Esta agencia de viajes especializada en organizar travesías para personas con discapacidad ofrece cabalgatas, parapente, paseos en globo aerostático y surf, entre otras actividades..

Además de promover destinos mexicanos, su oferta también incluye países como Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Italia, Grecia, Portugal, Turquía y Vietnam.

Usuaria en silla de ruedas en compañía de un grupo musical.

Campamento Tlachtli

Con un centro ecoturístico localizado en la Sierra de Álvarez, San Luis Potosí, esta empresa realiza experiencias para grupos con y sin discapacidad. Entre sus actividades se incluyen tirolesas, rappel y senderismo, además de campamentos.

Instagram: tlachtlicamp

Correo: [email protected]

Interesantes del campamento con distintas discapacidades

National Ability Center

El esquí y snowboarding son actividades de invierno que también pueden adaptarse para ser disfrutadas por personas con discapacidad.
Con sede principal en Park City, Utah, el National Ability Center es una organización sin fines de lucro que ofrece diversos programas para todas las edades y con diversas discapacidades motrices, visuales, entre otras.

Trabajan con actividades de invierno y verano. Además del esquí y snowboarding es posible practicar ciclismo (en nieve o tierra), paddleboarding, tubing (deslizarte en una llantita por un río), tiro con arco, esquí acuático o rafting.

Usuarios de silla de ruedas en sillas especiales para esquí.

Toboga – Portugal Adventure Tours

El cañonismo es una actividad que integra varias actividades de aventura como el rappel, el rafting, el nado y el senderismo. Toboga es una empresa especializada en cañonismo y, desde 2010, ofrece experiencias para personas con discapacidad. La agencia opera en reservas naturales como el Parque Nacional Peneda Geres, que tiene algunos de los ríos más bonitos de Portugal.

Personas dentro de un lago con trajes de baño de cuerpo completo y cascos en su cabeza.

Whistler Adaptive Sports Program

Whistler, el destino de esquí más famoso de Canadá (situado a casi 2 horas de Vancouver), también tiene una asociación sin fines de lucro con actividades todo el año para personas con discapacidad.

Hay esquí, senderismo, ciclismo, tirolesas, trineo jalado por perros y hasta salto en bungee con silla de ruedas.

Usuarios en silla de ruedas a través de un puente colgante.

Parapente Sky Aventura

Es una empresa dedicada a los vuelos en parapente y paramotor, con sede en España. Lo que la distingue son sus vuelos adaptados para personas con discapacidad.

Normalmente vuelan en la provincia de Guadalajara, pero también se desplazan a otras zonas de montaña en los alrededores de Madrid.

Mujer en parapente en caída libre.

Por Redacción Yo También

Lo último

Pensión Bienestar: Aquí puedes consultar las sucursales del Banco de Bienestar

Las y los derechohabientes de la pensión del Bienestar tienen dos mil 276 sucursales del banco a su disposición y es fácil consultar la ubicación más cercana.

EarliPoint, la herramienta que ayuda a diagnosticar Trastorno del Espectro Autista en niños

Recientemente la FDA dio la autorización para el uso de este dispositivo que apunta a tener diagnósticos tempranos de TEA.

Vitamina B12, una posible aliada en tratamientos de depresión y esclerosis múltiple

La vitamina B12 juega un papel importante en varios procesos del cuerpo humano y su ausencia se puede manifestar en diversas formas, pero su uso ayudaría mucho más de lo que creemos y, por suerte, la encontramos naturalmente en muchos alimentos.

Él es Víctor Zurita, el primer diputado sordo de la política mexicana

Victor llegó al puesto en 2021 en el Congreso de Michoacán gracias a Morena y desde entonces trabaja por una mayor inclusión de las personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Vitamina B12, una posible aliada en tratamientos de depresión y esclerosis múltiple

La vitamina B12 juega un papel importante en varios procesos del cuerpo humano y su ausencia se puede manifestar en diversas formas, pero su uso ayudaría mucho más de lo que creemos y, por suerte, la encontramos naturalmente en muchos alimentos.

Tactonom Reader, el dispositivo que permite explorar mapas y modelos 3D a pcd visual

Una escuela en Utah ha sido de las primeras en adquirir el dispositivo Tactonom Reader para que el estudiantado pueda acceder a una amplia gama de gráficos.

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue