UNESCO y la Liga MX van juntas contra la discriminación

Las ligas de futbol mexicanas se sumaron a la campaña global de la Unesco de aprovechar el deporte como canal de conciencia hacia la discapacidad

Por Redacción Yo También

“Por la Inclusión”, es la nueva campaña que presentaron ayer en conjunto la Liga MX y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de fomentar la no discriminación en el fútbol.

La campaña se desarrollará en tres sectores, la Liga MX, la Liga Expansión y la Liga MX Femenil.

En un comunicado los organismos destacaron que las discapacidades intelectuales y físicas serán los ejes transversales de los mensajes de concientización que se emitirán en los 91 partidos entre las tres categorías.

Los embajadores del proyecto usarán una playera con la inscripción “Unid@s somos más fuertes”, entregarán una pelota naranja conmemorativa y expresarán el mensaje: “Abramos la Cancha a la Inclusión”.

En cada ocasión el Capitán local dirá “Todas y todos somos diferentes” y el Capitán Visitante “Todas y todos somos personas”. Luego gritarán juntos “Grita por la inclusión”.

Durante abril, en cada jornada se dará un mensaje diferente: sobre el autismo (en la Jornada 12 Liga MX, la Jornada 14 Liga MX Femenil y la Jornada 16 Liga Expansión). Sobre Síndrome de Down (en la Jornada 13 Liga MX, la Jornada 15 Liga MX Femenil y la Jornada 17 Liga Expansión), sobre discapacidad visual (Jornada 14 Liga MX, Jornada 16 Liga MX Femenil, así como en los duelos de reclasificación de Liga Expansión) y sobre discapacidad auditiva (Jornada 16 Liga MX y cuartos de final Liga Expansión).

Lo último

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Así es como Alexa puede ayudar mejor a las personas mayores

Amazon dio a conocer una serie de funciones que utiliza su asistente de voz, Alexa, que puede simplificar o hacer más eficiente su uso para las personas adultas.

Pensión Bienestar: ¿Qué es el Pago de Marcha y cómo cobrarlo?

La secretaría de Bienestar tiene un apoyo adicional para personas auxiliares de las y los derechohabientes de la Pensión del Bienestar cuando han fallecido. Te decimos en qué consiste.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Denuncian expulsión de niño con autismo de primaria supuestamente inclusiva en Sinaloa

Jaqueline Rodríguez, madre de un niño con autismo, señaló que la escuela no estaba capacitada para atender a su hijo, pese a que le permitieron inscribirlo al primer año de primaria y cuenta con USAER.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.

Atan y matan a golpes a ‘Kuko’, perro de asistencia de una persona mayor con discapacidad visual

En el Estado de México, el asesinato de un perro tras una fuerte golpiza de vecinos causó indignación. Era el animal de asistencia de un hombre con discapacidad visual y auditiva.

“No llevo perros”: conductora de DiDi discrimina a Silvia Lozada y a “Kitty”

Silvia Lozada, la fundadora y directora de la Escuela de Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, vivió un acto de discriminación de parte de una conductora de DiDi, quien se negó a darle servicio.

“La discapacidad es vivir la vida de una forma más creativa”

Odilia Agustín decidió usar su voz y su experiencia personal para quitar los miedos y aumentar la inclusión en Procter & Gamble. Y lo está logrando.