Fútbol de amputados: un deporte sano

El fútbol para amputados es un deporte que cada vez se practica más en México. Este año se realizará el Mundial en Turquía y selecciones de todo el planeta buscan ganar un boleto.

Por Redacción Yo También

Los jugadores de fútbol amputados mexicanos han brillado y sobresalido en esta disciplina a nivel internacional. En su corto tiempo de existencia, ya han conseguido, por ejemplo, un cuarto lugar en el Mundial de la especialidad que se realizó en 2018. Sin embargo, a pesar de los buenos resultados, ni la Federación Mexicana de Futbol ni la Conade apoyan al representativo nacional o la liga donde los jugadores amputados participan, la Liga Proan.

Actualmente, esta liga cuenta con 12 combinados que representan a ciudades como Querétaro, Monterrey, Guadalajara, Estado de México, Colima, San Miguel de Allende y Ciudad de México. Los Tigres de la UANL son el único equipo que recibe apoyo de su institución, los demás tienen que absorber sus gastos de manera personal.

Tres jugadores dentro de una chancha de fútbol que tienen una pierna amputada, uno de ellos golpea el balón con su pierna derecha mientras se sostiene con ambas muletas.

El objetivo de la liga es que cada vez más entidades del país cuenten con un representativo en esta disciplina, para que personas amputadas se interesen en practicar fútbol y formen parte de alguno de los equipos. El deporte es una excelente terapia física y emocional, que ayuda a las personas con discapacidad a enfrentar de mejor manera su realidad.

Poco a poco, el fútbol para personas amputadas se va abriendo camino en México. La Liga Proan se mantiene estable y como un espacio de encuentro.  En otros países también la disciplina  gana adeptos.

En el hemisferio sur, y en especial en Argentina, no podía faltar un equipo de fútbol de estas características, pues la pasión que se vive por este deporte en Sudamérica es inigualable.

La albiceleste y las selecciones de Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y Colombia, jugarán el mes que viene, del 14 al 23 de marzo, el Torneo Sudamericano de Fútbol Amputados, donde buscarán su boleto para el Mundial de Turquía que se celebrará en octubre.

Equipo de fútbol de amputados jugando.

El dato:

Los jugadores de esta disciplina deben tener una discapacidad motriz: una pierna amputada en el caso de los jugadores de campo o un brazo amputado si es un portero.

Lo último

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Así es como Alexa puede ayudar mejor a las personas mayores

Amazon dio a conocer una serie de funciones que utiliza su asistente de voz, Alexa, que puede simplificar o hacer más eficiente su uso para las personas adultas.

Pensión Bienestar: ¿Qué es el Pago de Marcha y cómo cobrarlo?

La secretaría de Bienestar tiene un apoyo adicional para personas auxiliares de las y los derechohabientes de la Pensión del Bienestar cuando han fallecido. Te decimos en qué consiste.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Wheel The World: viajes incluyentes para los amantes de la aventura sin obstáculos

La plataforma chilena creada por un usuario de silla de ruedas ofrece más de 100 experiencias turísticas accesibles en 35 países

Entrevista exclusiva: Diego López, triple campeón

El nadador paralímpico mexicano fue una de las estrellas que más brilló en Tokyo 2020.

Nueva guía: más deporte más inclusión

Médicos llaman a promover actividad física en niños con discapacidad

Conectan home run con un Torneo Muy Especial

En Sonora, revolucionan la inclusión con un torneo diseñado especialmente para niños y jóvenes con discapacidad.

Aficionados con discapacidad del Cruz Azul también celebran al campeón

Hombres y mujeres con discapacidad que aguardaron más de 23 años para ver a la Máquina alzar de nuevo una Copa se hicieron presentes tanto en el estadio Azteca como en el festejos en el Ángel de la Independencia.