El club Betis de fútbol organiza “el partido más inclusivo del mundo”

Al enfrentar al Valladolid, los equipos fueron apoyados por mil 740 aficionados con discapacidad que se unieron a otros hinchas del club y llenaron las tribunas.

Para su encuentro contra el Valladolid, el club Betis de fútbol convocó al “partido más inclusivo del mundo” y sentó en las tribunas a mil 740 aficionados con discapacidad, cifra con la que estableció un nuevo récord de diversidad e inclusión.

La fanaticada con discapacidad fue parte de los 50 mil asistentes al partido jugado en el estadio Benito Villamarín, que aplaudieron el triunfo del Betis por 2-1 sobre el Valladolid en encuentro de La Liga.

“Esperamos que este inspirador ejemplo anime a otros miembros del ecosistema del fútbol a mejorar la accesibilidad en su propio entorno”, comentó la UEFA en su página a propósito del encuentro celebrado por el Día de la Inclusión.

De acuerdo con el sitio de la UEFA, el encuentro fue resultado de la labor del Betis con la organización portuguesa Integrated Dreams, que trabaja para aumentar la representación de las personas con discapacidad en el deporte, y World Football Summit.

Entre los aficionados que presenciaron fútbol en directo por primera vez se encontraba Daniel, seguidor del Betis, que acudió al partido acompañado de su perro guía y conoció al delantero verdiblanco Borja Iglesias tras el encuentro.

“Cuando de niño soñaba con ser futbolista no era consciente de la suerte que tendría si terminaba consiguiéndolo”, dijo después Iglesias en sus redes sociales.

“Marcar goles, celebrar victorias y éxitos juntos es algo indescriptible. Pero compartir momentos y energía como con Daniel es algo que no se puede agradecer de ninguna manera”.

Iglesias y sus compañeros de equipo participaron en la iniciativa, ayudando a difundir el mensaje de que el fútbol es para todos vistiendo camisetas con números en braille, petos con el código de colores ADD para daltónicos, y entrando al campo con jóvenes acompañantes con discapacidad.

El Betis también organizó que el tradicional himno del club antes del partido se presentara con Lengua de Señas en la pantalla gigante. Además, los aficionados de los alrededores del estadio también pudieron disfrutar antes del partido de exhibiciones de deportes adaptados, como voleibol sentado y rugby en silla de ruedas.

La UEFA destacó que la iniciativa del Betis va en línea con una de las 11 áreas de su Estrategia de Sostenibilidad del Fútbol 2030, con la que quieren garantizar que el entorno del fútbol y su infraestructura sean accesibles para todos los que deseen participar en él, dando la bienvenida a jugadores, aficionados y miembros del staff de todas las capacidades.

“Nuestra ambición para 2030 es garantizar un acceso sin barreras a cualquier persona que desee jugar, asistir a eventos, o trabajar en el fútbol en toda Europa”, subrayó la UEFA.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.