Crean en Coahuila silla de ruedas todo terreno para montañistas con discapacidad

Un colectivo que se enfoca en el senderismo diseñó una silla de ruedas para que personas con discapacidad motriz puedan practicar el montañismo.

Inspirado en un modelo europeo, el colectivo “Senderismo para todos” diseñó y fabricó una silla de ruedas todo terreno para que las personas con discapacidad motriz puedan practicar el montañismo.

La silla permite la accesibilidad a la montaña para personas con discapacidad motriz y el colectivo realiza una campaña para obtener donativos y fabricar más sillas durante 2023.

Tania Esquivel Ibarra, titular de este proyecto, explicó que la idea surgió con el deseo de que las personas con discapacidad puedan disfrutar los recorridos realizados en montañas de los municipios de Saltillo y Arteaga.

“Queremos que más personas con discapacidad motriz puedan acceder más fácilmente a la montaña, ya es un hecho y ya es una realidad”,

afirmó Esquivel Ibarra en una nota publicada por Telediario.

De acuerdo con la asociación, la inversión para realizar la primera silla para montañistas con discapacidad fue aportada por un donador anónimo.

El guía senderista Miguel Salinas dijo que ahora lo único que se necesita es el apoyo de la población para que haga donativos y se impulse el proyecto.

Hasta ahora, mencionó, él realiza recorridos para personas con discapacidad una o dos veces al mes.

“Necesitamos más sillas de ruedas, ahorita nos acompañan en el recorrido dos personas con discapacidad motriz, entonces ellos también necesitan sillas”, agregó Salinas.

Por Redacción Yo También

Lo último

México quiere refrendar podio en Bogotá 2023

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.

La Suprema Corte invalida artículo de la Ley Notarial de Nayarit por falta de consulta a pcd

Los artículos no eran nuevos, pero al expedir la nueva ley replicaron una fórmula antigua: no consultar a integrantes de esa minoría como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.

Elecciones 2023: la discapacidad al margen

Coahuila y Estado de México suman más de tres millones de personas con discapacidad, sin embargo, el tema de la discapacidad estuvo ausente de debates y propuestas de las campañas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

Declic

Un centro de recursos para la inclusión educativa. Diseñamos e impartimos programas educativos y de capacitación para familias y profesionistas que viven con pcd Intelectual, con retos de conducta, tda-h y autismo.

Las Barrancas del Cobre para personas con discapacidad motriz

A bordo del Chepe con escala en Divisadero, disfruta un viaje que da una idea de la belleza natural de Chihuahua, el estado más grande de México.