“Siempre hay una adaptación para lograr tus sueños”: David Castillo, árbitro con discapacidad

Conoce la historia de un árbitro con discapacidad que comparte su historia en redes sociales: "quiero que vean que no hay límites"

El papel del árbitro durante los partidos de futbol siempre resulta de vital importancia para que las reglas se cumplan, se juegue limpiamente y un equipo no se aproveche del otro. David Castillo lo sabe muy bien y por eso se entrega por completo a su profesión.

David es licenciado en Actividad Física y deporte, vive con discapacidad y es árbitro profesional de Fut 6, Fut 7 y soccer, que es donde hay 11 jugadores, en modalidades femenil, juvenil e infantil. Para dar a conocer su historia, David decidió abrir una cuenta de TikTok donde cuenta sus experiencias, da consejos y también habla de las adecuaciones que hace para pitar durante los partidos.

“Lo que quiero hacer con este perfil es que vean que aunque yo tengo discapacidad vean que no hay límites y siempre hay una adaptación para lograr tus sueños”, cuenta él mismo en su primer video subido hace apenas unos días.

@arbitro_davidcastillo ÁRBITRO DAVID CASTILLO🤙🏻 #futbol #arbitro #discapacidad ♬ sonido original – David Castillo

Su perfil, que hasta ahora sólo tiene tres posteos, rápidamente llamó la atención de miles de usuarios y alcanzó a una velocidad inusual el millón de reproducciones en su publicación. 

En sus redes sociales, David Castillo se describe como amante del deporte, con gran pasión por el Muay Thai, además de ser orador y dedicarse a dar cursos de motivación.

¿Cómo es su trabajo de árbitro?

En una publicación, David muestra cómo se vive un partido en una cancha de Fut 6 en la categoría juvenil. Debido al tamaño, señala, no se mete al terreno del juego ya que podría estorbar a los jugadores.

Se le ve muy cerca de la línea de banda observando atentamente el balón y yendo de un lado a otro para asegurarse que nadie esté cometiendo alguna falta o jugada indebida.

@arbitro_davidcastillo Fut 6 juvenil ⚽️ #futbol #arbitro #discapacidad ♬ John Wick – Ganger Baster
Te interesa:
El Maratón de la CDMX apuesta por la inclusión
En la UNAM descentralizan el deporte adaptado: cada plantel tendrá su propio espacio
APAC + Jugamos Juntas: una opción segura para la práctica del deporte

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Descenso a rappel y nado en cenote de Yucatán para personas con discapacidad motriz

Una aventura incomparable: adentrarse en las puertas del Xibalbá, el inframundo maya, con cuerdas y arneses.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Enseñarán a personas con discapacidad motora a crear páginas web

Personas con discapacidad motora podrán acceder a un curso de 7 semanas denominado “Fundamentals WebUI Course”

Ataxia, la condición que aparece en alrededor de 300 enfermedades neurológicas

En el Día Internacional de la Ataxia, especialistas recuerdan que es una condición que aparece en una de cada 100 mil personas y que afecta la motricidad, el habla y la deglución.

“Pero qué bonita eres”: la asociación de Ana Ortiz que apoya a otros con prótesis

Ana Ortiz, quien fondeó el costo de su propia mano biónica y se convirtió en una ‘influencer', crea asociación para ayudar a otras niñas y niños con sus prótesis.